Síguenos en redes sociales:

No es censura, es un secuestro

No es censura, es un secuestro

La semana pasada la buena noticia fue el acuerdo por el que ETB 2 tendrá un canal de TDT propio en Navarra -además de que en Iruña se podrán ver los dibujos animados de ETB 3-. Pues para esta semana pudiera ser la presentación en el marco de FesTVal de Vitoria el estreno de La República. Una serie que lleva en el cajón desde hace siete años y que ya programó en exclusiva EiTB hace ya unos cuantos años. Así que un tanto para los nuevos directivos de RTVE que harían bien en mirar los cajones porque existen otros títulos que han sufrido la censura -en este caso habría que hablar de secuestro-, como le ocurrió también a la serie sobre Mario Onaindia El precio de la Libertad. Es difícil encontrar en otras televisiones el caso de que series ya realizadas vean suspendidas sus emisiones por el recelo que producen una vez terminadas. Una monstruosidad que recuerda a aquellas historias truculentas de padres que encierran de por vida a sus hijos para que nadie nunca los vea, como reeditando El Jorobado de Notre Dame. Aunque en televisión siguen apareciendo casos de intentar tapar lo evidente. Ocurrió hace poco con una tenista que fue suspendida del torneo por cambiarse la camiseta delante de cámaras y público mientras en el mismo torneo se permitió hacer lo mismo a algún tenista masculino. Algo que Serena Willians utilizó también a su favor antes de destrozar la raqueta en la pista. En fin cosas del tenis. Un deporte que tiene mucho tirón en televisión. No hay más que mirar las buenos resultados de audiencia que registraron varios partidos del torneo US Open. Y puestos a mirar con detalle televisivo, el que cazaron las cámaras el motorista Romano Fenati tocándole el freno a Stefano Manzi en la carrera de Moto2 es genial. Con la precisión y calidad de la tecnología actual, que alguien piense que no lo van a pillar, es tan increíble como quienes practican los secuestros en televisión en pleno siglo de Internet.