‘Águila Roja’, una serie mítica tan exitosa como controvertida
La plataforma gratuita Pluto TV la ofrece de forma íntegra en un canal especial
En una de las muchas opiniones que pudieron leerse en las webs especializadas una vez emitida en TVE la primera temporada de la serie Águila Roja podía leerse “tan penosa como adictiva”. Esta expresión resume a la perfección lo que la ficción de RTVE, estrenada en 2009, provocó en crítica y público.
Y es que mientras fueron innumerables las acusaciones de falta de rigor histórico para una ficción ambientada en el Siglo de Oro español que presentaba un personaje protagonista que se asemejaba a un mucho más moderno ninja que a alguien de aquella época y que presentaba un lenguaje más propio también de otros tiempos, el éxito de audiencia fue incontestable. Según los datos de RTVE, la serie encabezó el ranking de ficción español entre 2009 y 2012, sus cinco primeras temporadas siempre superaron los 4 millones de espectadores, la cuarta se acercó a los 6 y 88 de sus 116 capítulos fueron líderes de audiencia en el prime time.
La serie, que como toda producción de RTVE está disponible en RTVE Play y también forma parte del catálogo de Prime Video, puede también verse al completo en un canal especial dispuesto para la ocasión por la plataforma gratuita Pluto TV, que “vende” su oferta publicitando que “el legendario héroe enmascarado vuelve a la acción” con sus aventuras e intrigas.
Cabe recordar que, en su sinopsis, RTVE resume que “el aparentemente apacible maestro Gonzalo de Montalvo, decide lanzarse a la acción tras el asesinato de su esposa en extrañas circunstancias. Esa determinación le llevará a vivir una doble vida, maestro de día y héroe secreto al caer la noche: buscará sin descanso a los culpables de la muerte de su esposa mientras lucha contra el terror y la opresión impuestas por un malvado comisario, al servicio de una misteriosa logia secreta que conspira para derrocar al Rey. Hombre de modernos ideales a pesar del oscurantismo de la época que le ha tocado vivir, Gonzalo de Montalvo es un personaje atrapado en su triple condición de hombre, padre y héroe. Nadie, excepto su fiel criado Sátur y un misterioso fraile, conocen la verdadera identidad de Águila Roja”.
Reparto coral y premiado
Águila Roja destacó por su más que coral reparto. Protagonizada en sus papeles principales por David Janer (Amar es para siempre) como Águila Roja, Javier Gutiérrez (Estoy vivo) como su criado Satur, Pepa Aniorte (Servir y proteger) como Catalina del Valle, Miryam Gallego (La Moderna) como la marquesa de Santillana, Inma Cuesta (Arde Madrid) como Margarita Hernando, Guillermo Campra (Élite) como Alonso de Montalvo, Francis Lorenzo (La Caza) como el comisario Hernán Mejías o Xabier Elorriaga (Hospital Central) como el rey Felipe IV, entre otros, contó con una mucho más larga lista de intérpretes entre papeles principales, recurrentes, invitados y hasta cameos. Entre estos últimos, quizá pocos recuerden a Cristina Pedroche o al campeón de motociclismo Jorge Lorenzo.
La serie, emitida en más de 20 países, obtuvo numerosos premios, como el Ondas a la Mejor Serie en 2010 o el Iris de la Academia de la Televisión en los años 2009 y 2011.
Temas
Más en Comunicación
-
Los hermanos Duffer dejan Netflix: ¿qué pasará con ‘Stranger Things’?
-
Los reporteros gráficos de Navarra despiden a Txemari Moreno con un reconocimiento póstumo
-
“La democracia se hace con demócratas de corazón, de vida y de inteligencia, y eso es muy difícil”
-
Christine Baranski, una actriz total, versátil e icono de elegancia