PAMPLONA. La pamplonesa Amaia Markuleta, quien junto a otros cinco graduados de la Universidad de Navarra ha participado en la producción de "Planet 51", ganadora del Goya a la mejor película de animación, ha subrayado que el premio "reconoce un proyecto en el que todo el equipo ha invertido mucho tiempo e ilusión".
"Para el estudio es algo muy importante, ya que ha sido su primera película", ha asegurado Amaia Markuleta.
Junto a Markuleta, según ha informado la Universidad de Navarra en un comunicado, han formado parte del equipo Miguel Pablos (Madrid), Carmen Lucena (Córdoba), Sebastian Kaufman (Suiza), Javier Hernaez (Bilbao) y José María de la Puente (Asturias), antiguos alumnos de la Facultad de Comunicación.
Asimismo, Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña, también graduados del centro, colaboraron en la reescritura del guión.
"Para mí, personalmente, saber que a la gente le gusta nuestro trabajo es la mejor recompensa", ha explicado Amaia Markuleta, quien se ha mostrado esperanzada en "seguir desarrollando nuevos proyectos en el apasionante mundo de la animación y, en la medida de lo posible, continuar haciendo industria".
"Planet 51" es una comedia de aventuras alienígenas acerca de un astronauta americano, el capitán Charles "Chuck" Baker, que aterriza en el Planeta 51, pensando que es el primero en pisarlo.
Para su sorpresa, descubre que está habitado por unos seres verdes con antenas, que viven en un mundo que recuerda al EE. UU. de los años 50, y cuyo único temor es ser invadidos por "alienígenas" como Chuck. Con la ayuda de Lem y de los amigos de éste, Chuck intenta volver sano y salvo a su nave espacial, antes de ser capturado.
La película, la más cara del cine español, está producida por Illion Animation Studios y HandMade Films y dirigida por Jorge Blanco, con Javier Abad y Marcos Martínez como codirectores.