Síguenos en redes sociales:

La película turca "Bal" gana el Oso de Oro de la Berlinale

La película turca "Bal" gana el Oso de Oro de la BerlinaleEFE

BERLÍN. La película turca "Bal" ("Honey"), de Semith Kaplanoglu, ganó hoy elOso de Oro de la 60 Berlinale, que dio el Oso de Plata al mejordirector a Roman Polanski, por "The Ghost Writer", ausente de laceremonia y del festival al estar bajo arresto domiciliario en Suiza.

Polanski, cuya inclusión a competición fue interpretada como ungesto hacia el colega en dificultades por sus cuentas pendientes con lajusticia de EEUU, obtuvo el galardón por su film sobre el "negro" EwanMcGregor, que escribe las memorias del ex premier británico y descubreuna trama sobre los secuestros de la CIA en Irak.

"Bal", tercer filme del mencionado director turco sobre Anatolia, esuna película poética, hecha de silencios, sobre un niño que sólo hablacon fluidez a susurros con su padre, que un buen día queda suspendidode la rama de un árbol, en un bosque, cuando va a recoger la miel desus colmenas.

El jurado de la Berlinale, presidido por Werner Herzog, se volcóasimismo hacia la película del joven realizador rumano Florian Serban"Eu cand vreau sa fluier" ("If I want to whistle, I whistle"), que sellevó el Gran Premio Especial y además el Alfred Bauer, en memoria delfundador del festival.

El Oso de Plata a la mejor actriz fue para la japonesa ShinobuTerajima, por su desgarradora interpretación en el durísimo film"Caterpillar", de Koji Wakamatsu, en el papel de la abnegada esposa deun soldado japonés que regresa de la guerra.

La Plata al mejor Actor fue, compartida, para el dúo de actoresformado por Grigoru Dobrygin y Sergei Puskepalis, por su trabajo en"Kak ya Provel etim letom" (How I ended this Summer"), la película deAlexei Popogrebsky que discurre en el círculo polar ártico y se basadaexclusivamente en el papel de esos dos protagonistas.

El filme ruso, primero en años procedente de ese país a concurso enla Berlinale, ganó asimismo otra Plata a la mejor contribuciónartística por el trabajo de su cámara, Pavel Kostomarov.

Fuera del caso de Polanski, el palmarés del festival berlinés se fueasí casi íntegramente a cinematografías lejanas y dejó de vacío a lostítulos procedentes del "corazón europeo" y EEUU.

El cine anfitrión sólo rozó el Oro, por su carácter de co-productor de "Bal".

Fue una ceremonia sobria, más incluso de lo que suele ser de por síla gala de clausura de la Berlinale, tras una edición de cumpleaños quequedó empañada por la parca presencia de grandes astros, ya que elmáximo representante llegado de Hollywood, Leonardo DiCaprio, acudíaademás con una película fuera de concurso, "Shutter Island", de MartinScorsese.

El punto máximo no fue, sin embargo, ninguna estrella o películaactual, sino la proyección del mítico "Metrópolis" de Fritz Lang antela Puerta de Brandeburgo, a varios grados bajo cero y en versiónrestaurada a partir de una copia de 1927, casi íntegra, hallada dosaños atrás en el Museo del Cine de Buenos Aires.

La 60 Berlinale homenajeó, además, con sendos Osos de Oro de Honor auna de las divas más internacionales del cine alemán Hanna Schygulla yal guionista Wolfgang Kohlhaase, autor histórico desde tiempos de laextinta Alemania comunista y aún en activo.