Arbola Fest 2025 ha invitado a Eduardo Barba, jardinero, investigador de arte y botánica, y creador de guías botánicas en museos como el Prado, a compartir su particular mirada en una conferencia que tendrá lugar este miércoles, 20 de mayo, en Pamplona. La charla, 'La botánica de las calles y de las obras de arte', se celebrará a las 19:00 en Katakrak (Calle Mayor, 54). En esta actividad, los asistentes descubrirán cómo la botánica se entrelaza con la pintura y la escultura. La mirada jardinera de Barba recorre las salas de los museos en busca de la simbología mitológica, religiosa y costumbrista presente en flores y árboles, revelando así las historias ocultas del arte. Una invitación a contemplar el arte como si fuera un jardín.
Al día siguiente, jueves 22 de mayo, Eduardo Barba guiará una caminata para descubrir las plantas urbanas de Pamplona, bajo el nombre 'Flores a nuestros pies. Descubrir la botánica urbana'. La salida será a las 17.00 desde Antartika Kultur Container (calle Mayor, 53) y concluirá con una visita a la exposición 'La ceguera verde' en el Polvorín de la Ciudadela, de la mano de su creadora Virginia Santos Itoiz. 'La ceguera verde' es un mural vegetal construido a base de grafito sobre papel y generado a partir de pedazos de naturaleza que previamente se han fotografiado en un entorno urbano.
La caminata forma parte del proyecto 'Un balcón es un jardín', que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Pamplona en el marco del Plan de Infraestructura Verde y Azul y Estrategia de Drenaje Urbano Sostenible.
La charla y la caminata forman parte de 'Arbola, bosque de eventos', programación previa a Arbola Fest que tendrá lugar del 11 al 15 de junio en Pamplona. Las entradas son gratuitas y se pueden descargar en la web.
Eduardo Barba es jardinero, paisajista, profesor de jardinería e investigador botánico en obras de arte. Ha publicado varios libros y colaborado con instituciones culturales a través de artículos en catálogos y guías botánicas para museos como el Prado. También habla de jardinería en su columna 'Cuaderno del jardinero' en El País y en su sección 'Meterse en un jardín' de la Cadena Ser.