Con motivo del estreno, el próximo en cines de Votemos, la nueva película de Santiago Requejo (Abuelos, No puedo vivir sin ti) y Raúl Fernández, este jueves, 22 de mayo, la Fundación Hospitalarias ha organizado en exclusiva un preestreno que contará con la presencia en Golem Baiona (11.00 horas) del director y uno de los actores protagonistas: Raúl Fernández de Pablo.
La película aborda un tema muy presente en la sociedad: el gran estigma que aún existe hacia las personas con problemas de salud mental, que siguen enfrentando obstáculos en su vida diaria, para realizar actividades tan esenciales como alquilar un piso o encontrar un trabajo.
Coloquio
Como parte de su trabajo de visibilización y sensibilización sobre la salud mental, la Fundación Hospitalarias presenta la proyección de la película, a la que seguirá un coloquio, en el que también estará Pablo Luis Moreno Flores, director médico de Fundación Hospitalarias Navarra; Virginia Basterra Gortari, de la jefatura de Servicio Asistencial de la Gerencia de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea (Departamento de Salud); y Maite Sevilla Santos, usuaria de viviendas vinculadas a residencias de Fundación Hospitalarias Navarra.
Votemos es una película basada en el cortometraje Votamos , coprotagonizado por los hermanos navarros Fernando y Agustín Ustarroz, y la obra de teatro de igual título. El corto estuvo nominado a los Premios Goya y fue incluido en la shortlist para los Premios Oscar (2023), en la categoría de Best Live Action Short Film.
El largometraje está protagonizado por: Clara Lago (Ocho apellidos vascos, Clanes), Tito Valverde (Hipster, ¡Vaya vacaciones!), Gonzalo de Castro (La Ternura, Políticamente Incorrectos), Raúl Fernández de Pablo (4 Estrellas, No puedo vivir sin ti), Neus Sanz (Los buenos modales, Regreso a las Sabinas), Cristian Checa (En los márgenes, Un largo viaje) y Charo Reina (Intersex, No puedo vivir sin ti).
0259 Films y Pris & Batty Films son las productoras de la película, que llegará a los cines de toda España el 13 de junio con la distribución de DeAPlaneta.
Sinopsis
En un edificio del centro de Madrid, una comunidad de vecinos se reúne para votar el cambio de ascensor. Sin embargo, la noticia inesperada de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el piso de uno de los propietarios, cae como una bomba en la reunión, que toma un inesperado rumbo.
Acerca de la Fundación Hospitalarias
La Fundación Hospitalarias es una institución canónica sin ánimo de lucro con más de 144 años de trayectoria en salud mental, lo que la convierte en uno de los principales referentes a nivel estatal en este ámbito, especialmente en la atención de casos de alta complejidad.
Cuenta con un equipo comprometido de más de 9.000 profesionales, 19 centros asistenciales y 115 dispositivos especializados en psiquiatría y salud mental, con más de 5.000 camas psiquiátricas que incluyen unidades de hospitalización, (corta, media y larga estancia), residenciales, pisos asistidos y plazas de pensiones supervisadas.
Como parte de su modelo de recuperación en salud mental, potencia las actuaciones antiestigma y promueve la inclusión social de las personas con problemas de salud mental, para que puedan recuperar sus proyectos vitales y disfrutar de una buena calidad de vida.