Síguenos en redes sociales:

La comedia "Glee" populariza a los "perdedores" del instituto

la parodia de "high school musical" se centra en unos alumnos que forman un coro El canal de Antena 3 Neox estrena hoy esta serie que muestra una visión poco idealizada de la época escolar

La comedia "Glee" populariza a los "perdedores" del institutoFoto: efe

madrid. Después de triunfar en los Globos de Oro con el premio a la mejor serie de comedia, Glee llega hoy a Neox, el canal de Antena 3 en la TDT por primera vez en abierto, dispuesta a desplegar el irresistible encanto de los perdedores a ritmo de música pop.

Neox ha apostado por Glee para estrenar el apagón, una serie que, creada por Ryan Murphy como una suerte de cara B de High School Musical, se centra en un grupo de estudiantes poco populares que crean un coro en el instituto.

"La serie celebra al geek, al perdedor. Y el público se ha identificado mucho con ello", explicó la actriz Jane Lynch, que interpreta a una entrenadora de animadoras que practica una disciplina casi militar.

Sue Sylvester, el personaje por el que esta actriz optó al Globo de Oro, es "la antagonista de estos héroes peculiares, la que intenta frenar su desarrollo", pero también la que machaca a las pluscuamperfectas cheerleaders con su violencia verbal.

una visión distinta "Es el diablo el que le susurra al oído y ella no le pone ningún tipo de filtro. Repite sus palabras tal cual", aseguró respecto a un personaje exagerado pero no por ello irreal. "Me temo que tiene una gran parte de personal. Aunque no lo parezca, no está tan lejos de lo que yo soy", comentó entre bromas.

"Es tan extrema que resulta entrañable y sólo puedes reírte", resumió esta actriz que también ha participado en producciones como Julie y Julia.

Y es que el humor es la gran clave de Glee, junto con unos personajes tipificados pero muy bien elaborados y una banda sonora que reinterpreta numerosos éxitos musicales de las últimas décadas.

La serie, sin descuidar el filón de la audiencia adolescente, se abre con su inteligencia al público adulto a través de la autoparodia y de la visión poco idealizada de la época escolar.

"Probablemente, Sue Sylvester vivió una época horrible en el instituto, y por eso vive una suerte de revancha", opinó Lynch.

Asimismo, esta serie está dedicada a los que nunca triunfaron en el instituto. Las cifras de audiencia demuestran que son legión.

Esta vez las figuras como presidenta de la comunidad de celibato o el capitán del equipo son unos personajes más patéticos que admirables, mientras que la modestia del grupo de coro acaba ganando al público por su autenticidad y heterodoxia.

Matthew Morrison y Lea Michele, ambos candidatos al Globo de Oro, así como Cry Monteith, Jayma Mays o Amber Riley completan el reparto habitual de una serie que, conforme ha ido ganando en popularidad, ha atraído a personalidades como Lady Gaga o Josh Groban como intervenciones especiales.