Bombeando ritmos y colores Concierto de muchachito bombo infierno
Fecha: viernes, 4 de junio. Lugar: sala Tótem, Atarrabia. Intérpretes: M.B.I., formación integrada por Muchachito Jairo Perera, al bombo, a las guitarras y a la voz; acompañado por Manelico, a la batería; Chiquitín, al contrabajo; Tito Carlos, a las teclas blancas y negras; Josué Ciclón y Alberto "El Jaguar", a las trompetas; Martín Luxurius, al saxo alto; David el Niño, al saxo tenor; Óscar, al trombón, y Santos de Veracruz, a los pinceles. Incidencias: concierto de presentación de "Idas Y Vueltas", tercer CD de la banda. Dos horas de duración, bises incluidos. Cerca de 2/3 de entrada, público mayoritariamente femenino que se mostró participativo.
CON la presentación de nuevo CD como excusa, Muchachito regresó a Iruñerria nuevamente, haciéndolo como acostumbra: en loor de multitudes y buen rollito; bombeando ritmos y colores, ya musicales los mismos -atendiendo a la paleta estilística esgrimida por los músicos-, ya en lo referido a los usados por Santos de Veracruz -desde el prisma cromatístico-, pintor que, tal y como acostumbra, al ritmo de las canciones dibujadas por la banda, tuvo a bien dar vida a un cuadro durante la actuación.
Sobre un escenario presidido por el imprescindible bombo y rematado por el lienzo en blanco llamado a ser pintado (escoltado el mismo por otros dos, dibujados, colocados a modo de atrezzo), Jairo Perera, sentado sombrero y guitarra en ristre, perfectamente secundado por ocho músicos, dio luz verde a la velada con tres temas extraídos de sus anteriores trabajos, sonando a continuación el primero de los nuevos, Caraguapa: interpretaciones que dejaron entrever el posible deseo de la banda de ir integrando poco a poco los de estreno en el mar de los ya conocidos; sus intenciones de que el concierto, que fue grabado, fuera una fiesta para todos más que una presentación pura y dura de lo nuevo. Con el pintor jaleando al público entre pincelada y pincelada y bailando sin disimulo al compás de la adrenalina del hecho musical; con el bombo llenándolo todo con sus pulsaciones (distribuyendo ritmos igual que vida el corazón) y con la banda, cual impecable engranaje, fabricando a velocidad frenética sugerentes texturas musicadas llenas de sabor, pronto encontraron su lugar temas nuevos como En El Río (con sus aguas musicales teñidas de charlestón), La Noche De Los Gatos o La Quiero A Morir, versión del célebre título de Manzanita, buscando la velada posteriormente refugio en viejos temas, nuevamente: en composiciones como Luna, Conversaciones Incompatibles (con los colores del reggae tintando el alma de ambas), la popular Si Tú, Si Yo Si No, La Viajera (cantada por Santos de Veracruz) o Paquito Tarantino, con la que terminaron bastante antes de la hora? en falso, deparando los bises, en un principio, unas cuántas interpretaciones de Jairo en solitario? guitarra en mano y pedal del bombo al pie, todo un guiño a sus orígenes. Posteriormente, ya con la banda, sonó un medley que aunó Palabras Para Julia (poema de Goytisolo popularizado por Paco Ibáñez o Los Suaves) y Mala Vida, de Mano Negra, y su hit 115, entre otras.
La original, imaginativa y multidisciplinar propuesta artística de Muchachito Bombo Infierno ahí sigue, viento en popa a todo bombo, tal y como dijimos la última vez que le vimos; perfectamente afianzada en la escena, con el bombo como hecho diferencial y principal motor: y es que, al igual que la vida en torno a los latidos del corazón, así rige la música de Muchachito, alrededor de los de su bombo: de su latir, siendo éste su verdadero corazón y, a un tiempo, razón de su existir. De la existencia de una banda que demostró gozar de buena salud... en todos los sentidos; sin que la crisis -o cualquier indecencia de otro tipo llevada a cabo en su nombre- le haya llevado, por ejemplo, a escatimar medios, algo que comprobamos nada más ver la sección de vientos, integrada por cinco músicos. Por unas cosas o por otras, como siempre, muy bien.
Más en Cultura
-
I.Z. narra las edades de un cerezo a través de la fotografía, el vídeo y el audio
-
“Más allá de cómo esté jerarquizada su vida, uno tiene que sentirse protagonista de su propia historia”
-
Los Descartes abrirá el lunes 4 de agosto la nueva edición de 'Versionando'
-
Fundación Caja Navarra 'alimenta' a Archibaldo y a Archibalda