pamplona. El vendedor del año, del director y actor gallego Coté Soler, descarnado relato visual del precio del despido en una multinacional, se alzó ayer con el Primer Premio del Festival de Cine de Pamplona, el Alternatif al mejor cortometraje de esta edición, dotado con 5.000 euros. El jurado destacó de esta obra el hecho de que "cuenta algo tan actual como la situación de un despido, un mal trago por el que mucha gente tiene que pasar hoy en día, y lo mezcla de manera muy original con una historia criminal que queda en el aire".

El palmarés de la XI edición, la más marcada por la crisis desde que echara a andar el festival, lo hicieron público ayer a mediodía en civivox Iturrama Iñaki Arrubla, responsable de Comunicación del festival; Carlos Bassas, miembro del jurado de Valor Visual; y Jesús Artigas, miembro del jurado del premio Alternatif. En el apartado local se reconoció a Por fin en casa, del realizador tudelano Julio Mazarico, como mejor cortometraje navarro (premio dotado con 1.000 euros); y a 2 euros y 35 céntimos, de Ion Iraizoz, como Mejor Cortico Navarro (600 euros). Por fin en casa cuenta la historia de Ángel (al que interpreta Imanol Reta), un vendedor de muebles que atraviesa un mal momento vital -hasta el punto de tener que vivir en la propia tienda en la que trabaja-, y de Clara, que acude a comprar una cama con su novio. Por su parte, la cinta 2 euros y 35 céntimos habla del derecho al trabajo digno de los profesionales del sector artístico. Su director, Ion Iraizoz, se mostró "muy agradecido por el premio" a su obra, que fue votada por el propio público tras la proyección ayer de los cortometrajes. "El motor de la historia está en la cantidad de artistas que vivimos aquí en Navarra e intentamos ganarnos la vida con esta profesión, y lo tenemos muy difícil. A veces nos tenemos que conformar con calderilla, y nosotros lo que queremos es dignidad laboral", dijo Iraizoz, quien quiso dedicar el premio "a Aranguren Televisión, porque gracias a su apoyo he podido trabajar en unas buenas condiciones". 2 euros y 35 céntimos se presentó por primera vez a principios de año en la casa de cultura del valle de Aranguren, y también ha pasado por algún otro festival, pero éste es el primer premio que logra. Ion Iraizoz ya ha rodado su próximo corto, De camino a..., que espera estrenar a principios de 2011.

El premio Valor Visual al Mejor Documental, dotado con 2.500 euros, ha recaído en Cambio de sentido, dirigido por Sergio García de Leániz y Vicente Pérez. Una obra narrada por Javier Fesser que analiza la influencia del automóvil en nuestras vidas y su impacto medioambiental. El jurado destacó "su lenguaje audiovisual novedoso, divertido", y el hecho de que, "basándose en un guión muy bien escrito y en una investigación seria, habla de un tema del que igual no nos preocupamos, pero deberíamos preocuparnos muchísimo más".

En la categoría de actores, Carmen Ruiz fue distinguida con el premio a la Mejor Actriz, dotado con 2.000 euros, por su papel en el cortometraje La rubia de Pinos Puente, de Vicente Villanueva. Carmen Ruiz ha participado en series televisivas como Mujeres, Yo soy Bea o Cuestión de sexo, y en largometrajes como Crimen ferpecto, Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra, Spanish Movie o Que se mueran los feos. Su actuación en La rubia de Pinos Puente ya le ha valido el reconocimiento en diferentes festivales como el de Tarazona, Móstoles o Málaga, entre otros. El premio al Mejor Actor, dotado con otros 2.000 euros, fue a parar a manos de Miguel Ángel Jenner por La historia de siempre, de José Luis Montesinos. Padre de la actriz que rueda estos días en Pamplona Michelle Jenner, es un experimentado presentador, actor, director, ajustador y traductor de doblaje.

Precisamente el corto en el que toma parte Miguel Ángel Jenner, La historia de siempre, fue distinguido con el Premio del Público de la sección Alternatif dedicada a los cortometrajes españoles, dotado con 1.000 euros.