Síguenos en redes sociales:

El estreno de "Mami Blue", de Miguel Ángel Calvo Buttini, cierra el certamen

junto al realizador tudelano estuvieron los actores lorena vindel, alfonsa rosso y leo rivera

El estreno de "Mami Blue", de Miguel Ángel Calvo Buttini, cierra el certamenFoto: f. p-n.

tudela. El estreno de la segunda película del tudelano Miguel Ángel Calvo Buttini Mami Blue (que seguirá en el cine Moncayo hasta el próximo día 10) sirvió ayer como acto de clausura de la 11 edición del Festival de cine Ópera Prima de Tudela. En su primera proyección en cine, el realizador está buscando distribución a nivel nacional ya que la internacional la tiene cubierta, estuvieron presentes acompañándole las actrices protagonistas María Alfonso Rosso (Volver) y Lorena Vindel (Siete mesas de billar francés) y el actor Leo Rivera (7 vidas y numerosas obras de teatro).

El film narra las aventuras de una joven hondureña, inmigrante en España, y una madre a la que su hijo (Fele Martínez) la quiere ingresar en una residencia, que deciden viajar a Huelva. Por el camino, que realizan huyendo de diversos perseguidores, atracarán una gasolinera, se tropezarán con la Guardia Civil y conocerán a un falso inglés que les cambiará la vida. Pese a todo su objetivo real es llegar a una discoteca que se llama Mami Blue, lugar donde la película tendrá un desenlace inesperado.

Esta road movie, disfrazada de comedia, narra, en realidad, la huida de varios personajes atrapados por la soledad y que buscan cariño y amistad.

los actores Durante la rueda de prensa de presentación, las actrices destacaron lo que les había aportado trabajar con Buttini, del que reconocieron crea su propio "mundo". Vindel indicó que "ha sido un privilegio, sacó facetas de mi que no había descubierto y ha siso un gran aprendizaje. Fue un rodaje intenso y muy bueno". Por su parte Rosso aseguró que "ha sido para mi una segunda oportunidad. Buttini es caótico porque es muy apasionado y ama mucho el cine. Tiene mucho talento y si la buena estrella no le abandona Buttini tendrá su mundo".

El realizador tudelano, que confesó sentirse nervioso al estrenar en su localidad natal, aseguró que durante el rodaje (realizado entre Sevilla y el Algarve) "disfruté enormemente". En la actualidad está preparando ya su tercera película, Una rebaja sin igual, que podría comenzar a rodar en otoño entre las ciudades de Barcelona y Lisboa.