Síguenos en redes sociales:

Canciones que forjaron el camino

Un compacto con 22 temas y un dvd con el documental "zertarako amestu" conforman "denak ez du balio", una edición indispensable para conocer los porqués del éxito que tiene Berri Txarrak a lo largo y ancho del planeta. Gorka explica algunos de ellos

Canciones que forjaron el caminocedida

Oihu (Gritar)

"Nunca hemos ocultado nuestra admiración por los sonidos metaleros, Oihu es quizá el ejemplo más claro. Aquí reside el leitmotiv de Berri Txarrak, un punto de inflexión para la banda desde que la elegimos para abrir nuestro tercer álbum. Clásico entre los clásicos, es un tema escrito desde la rabia. Porque sus buenas noticias son nuestras malas noticias".

Oreka (Equilibrio)

"Oreka es uno de los pocos temas de los que seguimos estando orgullosos al cien por cien. Quiero decir que no nos sonrojamos a la hora de reivindicar su autoría, cosa que, al contrario de lo que pueda pensar la gente, no nos ocurre a menudo. Tanto por estructura como por arreglos o letra no cambiaría nada de nada después de un lustro desde que saliera. Oreka es un tema más valiente que su propio autor".

Libre

"Nunca hemos destacado por la técnica, no hay que ver muchos conciertos de Berri Txarrak para percatarse de que siempre nos hemos mantenido alejados del virtuosismo. Nuestras armas son otras. El caso es que el riff principal de Libre nació como una especie de ejercicio técnico una tarde que estaba peleando con la guitarra. Luego fue más o menos tirar del hilo en el local y éste fue el resultado".

Bueltatzen (Regresar)

"La canción tiene un punto teenager,

somos conscientes de ello. Quizás porque el amor, o como quiera que llamemos a ese sentimiento, siempre guardará algún eco de la adolescencia. Bueltatzen es un tema de amor en boca de un grupo que normalmente escribe canciones de desamor".

Jaio.Musika.Hill (Nacer.Música.Morir)

"Jaio.Musika.Hill ha sido un disco decisivo en nuestra historia. Significa mucho más que un simple álbum para nosotros por diversas razones: apostamos por continuar como trío tras el abandono de Aitor Oreja, decidimos dejar nuestros trabajos de entonces y dedicarnos por entero a la música. Esto trajo consigo una inolvidable gira de 3 años por medio mundo. Este es el tema que dio titulo al disco, donde reivindicábamos un mayor respeto por la música. Vista la actitud de ciertos medios (que le dedican todo su prime time al aspecto más superficial y efímero de la música), está claro que aún queda mucho por hacer".

Stereo

"Todo el que sea navarro y euskaldun ha sentido alguna vez esa especie de impotencia, la sensación de ser apartado una y otra vez, lo absurdo de atacar tu propio patrimonio bajo la excusa de un (falso) navarrismo exacerbado. Stereo tiene un poco de todo eso".

Ikasten (Aprendiendo)

"Ikasten fue una confesión musical empezando por el mismo título del disco. Suena a cuatro tíos que simplemente quieren hacerlo mejor. Al mismo tiempo, se adivina un esfuerzo natural por romper con aquel primer disco. Y ya que estamos con confesiones: Evil Empire fue uno de los discos que más nos ayudó a aprender durante esa época".

oPinión

Hace casi quince años ya desde que los Berri Txarrak traspasaron por primera vez el umbral de GOR. Eran unos críos, euskaldunes navarros y bastante heavies. Traían una maqueta. No fue tanto la música que contenía lo que me convenció para darles una oportunidad, sino la clara determinación a llegar muy lejos que leí en sus ojos en aquella primera entrevista. Quemar etapas y explorar nuevos caminos han sido los elementos base en el éxito de la banda. Pero no sólo esto. La capacidad para crear emociones a través de su música y de sus letras ha sido el ingrediente que ha propiciado que el esfuerzo no fuera en vano. Determinación, evolución y emoción son las claves sobre las que descansa el éxito del banda de rock vasca más reconocida del mundo.