Miguel Reta Azcona está haciendo realidad uno de los sueños que de niño le transportaban al mundo del toro bravo y que representaba con dibujos de hierros ganaderos en sus cuadernos de tarea escolar. Viaje por la mente infantil convertido por los históricos campos del valle de Yerri en una realidad romántica y emocionante, quizá también susceptible de quimera, pero siempre loable. En cualquier caso, las 1.500 robadas de campo de cultivo y monte del término de Grocin sirven de bellísimo marco natural para la experiencia de recuperar para el toreo contemporáneo la Casta Navarra. Una finca, La Tejería, que desprende aroma humano de amor por la naturaleza y de trabajo modesto, pero inmenso, recio, pero moderno.

El recorrido de la recuperación de una de las castas fundacionales del toro de lidia y la depuración y selección para adaptar esta especie única al toreo moderno es muy largo y complicado. El ganadero Miguel Reta se está dejando ayudar por mucha gente en esta complicada aventura. Cuenta con la inestimable ayuda de su familia, de los vecinos del valle, amigos, la asociación de Amigos de la Casta Navarra (Amicansa), y de ganaderos de la categoría de Victorino Martín, entre otros. Miguel quiere restarse protagonismo y los dos hierros familiares los tituló con el nombre de su hija, Alba Reta Guembe, y de su hermano César Reta Azcona, hermano fallecido en la niñez.

Desde diciembre Reta de Casta Navarra es un nuevo hito de la casa ganadera al formar parte de la élite del campo bravo al ser admitida en la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Por compra, ha ocupado el lugar de Vientoverde, que tuvo un problema que hizo que se sacrificaran todas sus reses. El hecho de poder marcar las reses a final de 2011 con la v de la UCTL es un hecho histórico para la tauromaquia navarra, ya que nunca un hierro con sangre de esta casta había tenido este privilegio. Los titulares de Reta de Casta Navarra son la propia Alba Reta y el padre de Miguel, Jesús Miguel Reta Ferrer.

Así las cosas, en La Tejerina, ya pasta la divisa de Reta de Casta Navarra que da sus primeros pasos con una treintena de hembras y dos sementales procedentes del hierro Alba Reta, que a su vez, desde comienzos de siglo, se formó con reses Arriazu, Laparte, Domínguez, Lahuerta y Aranda, ganaderos navarros a los que también se les debe en gran parte la recuperación de esta histórica y fundacional casta.

El primer objetivo de la ganadería más septentrional de Navarra es seguir depurando y seleccionando y comenzar a lidiar alguna novillada sin picadores en 2012. Suerte, ganaderos: Miguel, Alba y los abuelos José Miguel y Feli Azcona, la vertebradora de la afición familiar por los toros.