Síguenos en redes sociales:

El Prado restaurará 'El Calvario', obra maestra de Van der Weyden

el proceso durará algo más de dos años, tras los cuales la obra se mostrará en El Escorial

El Prado restaurará 'El Calvario', obra maestra de Van der Weyden

madrid. Los talleres del Museo del Prado restaurarán El Calvario, obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden, que se conserva desde 1574 en el Monasterio de El Escorial (Madrid).

Patrimonio Nacional y Museo del Prado firmaron un convenio de colaboración para el estudio técnico y la restauración de la obra que se encuentra en un pésimo estado de conservación y que tras la intervención, que durará algo más de dos años, se mostrará durante tres meses en el Prado.

El Calvario (244 cm x 193 cm), cuya restauración cuenta con el patrocinio de la Fundación Iberdrola, es una de las tres obras maestras de Van der Weyden, junto a El Descendimiento que se encuentra en el Museo del Prado y han podio ser documentadas. Poner la obra en manos del "mejor taller del mundo en restauración en soportes de madera" es una garantía, en opinión del presidente de Patrimonio Nacional.

Esta intervención permitirá no solo devolver su esplendor a una gran obra sino poner en valor la importancia de uno de los capítulos fundamentales de la historia del arte. "El prestigio internacional del arte flamenco de los siglos XV y XVI no está reconocido dentro de nuestro país", según el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, quien consideró que la conservación física no puede darse sin la científica. Por ello, el proyecto ampliará de forma espectacular el conocimiento de uno de los artistas más influyentes de la pintura flamenca primitiva "y de una de las obras fundamentales del gran maestro de las emociones".

Este reto que el Museo comparte con Patrimonio permitirá "devolver a la obra su mejor y original estado y reivindicar su merecido prestigio como una de las joyas del patrimonio español y universal", señaló el director del Prado.

Rogier Van der Weyden (Tournai 1399/1400-Bruselas 1464) fue, junto a Jan van Eyck, el pintor más importante de los Países Bajos durante los años centrales del siglo XV e influyó de forma decisiva en numerosos artistas del momento e incluso hasta bien entrado el siglo XVI. La maestría de sus composiciones, la elegancia en las actitudes y proporciones de sus figuras, y el profundo dramatismo de sus gestos, son algunas de las características que han llevado a considerarle como uno de los grandes maestros de la pintura universal.

El artista realizó El Calvario probablemente en torno a 1460, cuatro años antes de su muerte, para la Cartuja de Scheut, próxima a Bruselas.