Síguenos en redes sociales:

'My Fair Lady' llega a Pamplona con Paloma San Basilio

La gira comenzará en junio en Tenerife y viajará por más de 20 ciudades españolas

'My Fair Lady' llega a Pamplona con Paloma San BasilioEP

PAMPLONA. La cantante se meterá en la piel de la protagonista de esta historia, Elisa Doolittle. Se trata de su primera que gira con un musical. San Basilio estará acompañada de Joan Crosas, quien volverá a encarnar el personaje de Alfred P. Doolittle en esta producción, dirigida por Jaime Azpilicueta.

'My fair lady' permanecerá en cartel en Tenerife del 29 de junio hasta el 8 de julio y a partir del día 12 de ese mes podrá verse en Las Palmas de Gran Canaria, hasta el día 22. En San Sebastián estará del 1 al 5 de agosto, en Bilbao del 15 de ese mes al 9 de septiembre, en Salamanca del 13 al 16, y viajará a Pamplona el día 20, hasta el 23.

Además, está previsto que el musical llegue a otras ciudades, como Málaga, Logroño, Palma de Mallorca, Burgos, Vigo, Gijón, Zaragoza, Cádiz, Vitoria, Alicante, Sevilla, Córdoba, Santander, Oviedo, Valladolid y Valencia entre otras.

En este historia, Higgins, un profesor de Lingística, hace una apuesta con su amigo, el Coronel Pickering, que en menos de seis meses logrará hacer de Elisa Doolittle, una simple florista inculta y mal hablada a quien conoció a la salida de Covent Garden, en una auténtica dama.

La escenografía de este musical, ambientado en Londres, incorporará nuevas técnicas teatrales a través del uso de las proyecciones, así como un nuevo vestuario.

NUEVE PREMIOS TONY

'My Fair Lady' fue estrenada por primera vez en Broadway en 1956 y, desde entonces, se ha representado en varios países, hasta convertirse en uno de los musicales más representados de la historia. Entre sus galardones, destacan 9 premios Tony (incluyendo el Premio a Mejor Musical), 2 Premios Theatre World Award, 2 Premios Drama Dek Awards y 6 Premios Olivier Awards.

En 1964, este musical fue adaptado a la gran pantalla con el filme de George Cukor, protagonizado por Rex Harrison y Audrey Hepburn, que se hizo con ocho Premios Oscar ese año. En 2001, esta historia llegó por primera vez a los escenarios españoles y fue visto por más de 700.000 personas.