Luchador inagotable contra los dogmas
el pensador Joxe azurmendi ha sido galardonado con el premio eusko ikaskuntzaEl escritor de Zegama se caracteriza por ser una persona "reflexiva, comprometida e incómoda para algunos"
Donostia. En reconocimiento de su amplia trayectoria intelectual, el premio Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa de este año será para el pensador Joxe Azurmendi (Zegama, 1941), según dio a conocer hace unos días Jose Maria Muñoa, el presidente de la entidad. Así lo decidió por unanimidad el jurado compuesto por el propio Muñoa, junto con Pello Gereño (Caja Laboral), Gidor Bilbao (UPV-EHU), Roberto San Salvador del Valle (Universidad de Deusto), Gabriel Insausti (Universidad de Navarra), Alfonso Carlosena (Universidad Pública de Navarra), Charles Videgain (Universidad de Pau y Países del Adour), Jon Altuna (Mondragon Unibertsitatea) e Iñaki Esparza (UNED).
"Azurmendi es un intelectual fuerte, en el sentido más genuino de la palabra -señaló Muñoa-. Una persona esencialmente reflexiva, comprometida, muchas veces incómoda, pero siempre esclarecedor". Asimismo, subrayó "su curiosidad universal desde una raíz cultural muy sólida", además de "su independencia de juicio, talante abierto y liberal, y afán pedagógico".
Aparte de las cualidades personales del pensador, lo que el jurado realmente ha tenido en cuenta ha sido su labor en los ensayos, "que abordan aspectos capitales de nuestra convivencia, con rigor y profundidad". En la mayoría de sus trabajos, Azurmendi trata asuntos relacionados con la historia del pensamiento, haciendo hincapié tanto en los intelectuales vascos -Orixe, Mirande, Arizmendiarrieta y Gandiaga, entre otros-, como en las figuras más relevantes del pensamiento europeo -Marx, Polakowski, Schopenhauer, Nietzsche y Humboldt, entre otros-.
Muñoa recordó que Azurmendi "siempre ha estado marcado por un sentimiento muy arraigado hacia su pueblo, el cual es una nación para él, y el euskera". Y añadió: "Nos aporta una mirada muy limpia, a veces incómoda, demasiado limpia seguramente, y una profundidad en su análisis que no siempre encontramos en la sociedad, y que más que nunca nos hace falta. Ha sido un trabajador del pensamiento, y acreedor de la admiración y gratitud de todos sus semejantes".
Desarrollo cultural Desde su creación en el año 1995, el Premio Eusko Ikaskuntza ha servido para "distinguir a las personalidades en activo con los currículos más destacados de Euskal Herria en las áreas de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, entendidas en el sentido más amplio". Además de Azurmendi, en las anteriores ediciones, destacados profesionales como Julio Caro Baroja, Álvaro d'Ors, Eduardo Chillida, Bernardo Atxaga, Nestor Barrenetxea, Maïté Lafourcade, Javier Elzo y la navarra María Bayo han recibido el premio por un importe de 20.000 euros.
Más en Cultura
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
'¡Un Siglo Gigante!', tradición, música y emoción el 23 de agosto en Cascante
-
Arrancan 17 días de artes escénicas al cobijo del castillo en el Festival de Teatro de Olite