Síguenos en redes sociales:

Siete artistas ecuatorianos acercan la civilización precolombina con '7 Andinos'

LA EXPOSICIÓN ESTÁ UBICADA EN LA BUHARDILLA DE LA SALA DE ARMAS DE LA CIUDADELALa muestra, con referencias a las fuerzas de la naturaleza y divinidades incas, estará abierta al público hasta el 17 de febrero

Siete artistas ecuatorianos acercan la civilización precolombina con '7 Andinos'Iban Aguinaga

PAMPLONA. Siete artistas ecuatorianos componen la exposición 7 Andinos que acoge la Buhardilla de la Sala de Armas de la Ciudadela, abierta al público hasta el próximo 17 de febrero. Las obras, cuadros y esculturas, giran en torno al paisaje andino, la cultura inca y contemporánea.

La muestra tiene como objetivo difundir el arte de Ecuador y Europa, a la vez que acercar las ciudades de Pamplona y Quito, capital del país americano y origen de la obra los artistas: Augusto Cajamarca, Fernando Molina, Héctor Luna, Juan Manuel Fernández Cuichán, Jorge Erazo, Luis Aguirre y Susana Torres Aspiazu.

Las pinturas son distintas en su lenguaje, pero unidas por su origen común, una zona estrechamente ligada al antiguo imperio inca. Una exposición con referencias a las fuerzas de la naturaleza y divinidades.

Las piezas de Agusto Cajamarca destaca por la ausencia de color, el barroquismo y su hermetismo y simbolismo; que contrasta con las obras abstractas de Fernando Molina; un color es el protagonista en cada uno de sus cuadros.

Héctor Luna exhibe las dos piezas más grandes de la exposición. Sus pinturas, cargadas de tranquilidad, evocan la condición humana, aunque mantienen una conexión con la naturaleza.

Por su parte, la obra de Juan Manuel Fernández Cuichán transmite energía y vida a través de figuras humanas con un toque de fantasía.

Jorge Erazo y Luis Aguirre muestran con más claridad la conexión de estas creaciones con el mundo mágico. El primero de ellos usa texturas, como el metal, para construir imágenes de la simbología prehispánica. Mientras, Aguirre presenta composiciones cercanas a la estética Naif, repletas de formas y colores.

Susana Torres Aspiazu, en cambio, presenta cinco figuras humanas cercanas a las del Paleolítico, con formas voluptuosas.