Síguenos en redes sociales:

Niña Pastori vuelve a Pamplona con 'Ya no quiero ser'

mantendrá mañana un encuentro en la fundación ilundain antes de su concierto en el gayarre

Niña Pastori vuelve a Pamplona con 'Ya no quiero ser'Cedida

pamplona. La cantante Niña Pastori volverá a Pamplona mañana con una actuación a las 20.00 horas en el Teatro Gayarre enmarcada dentro de la gira Ya no quiero ser. Todavía hay entradas a la venta y cuestan 23 (sala), 19 (palco) y 8 euros (anfiteatro).

Horas antes de su concierto en el escenario municipal, la intérprete mantendrá en torno al mediodía un entrañable encuentro con los jóvenes alumnos de la Fundación Ilundáin, que podrán hacerle preguntas e incluso, si se da el caso, cantar con ella un tema que han preparado las chicas del centro ubicado en la localidad del valle de Aranguren.

La artista gaditana ha regresado a los escenarios al poco de ser madre por segunda vez. Y lo ha hecho con una gira de conciertos en los que recorre toda su trayectoria musical, además de interpretar dos temas nuevos, Ya no quiero ser y Barquito de vela, compuestos por ella. A lo largo de esta itinerancia, la Niña Pastori estará acompañada sobre el escenario por su marido y productor Julio Jiménez Chaboli, en la guitarra acústica y las percusiones; además de por Carlos Carmona (bajo y contrabajo), José María Sánchez Cortina (piano de cola), Antonio Ramos (guitarra española) y Toñi Nogadero y Sandra Zarzana (coros). Un formato íntimo donde artista y público gozarán de una complicidad inusual.

un antes y un después Con esta gira, Rosa García García, nombre real de Niña Pastori, continúa pisando los escenarios con fuerza después de 16 años de carrera. Sus dos últimos dos discos, Esperando verte y La orilla de mi pelo, han sido galardonados con el Grammy Latino como mejor álbum flamenco (2009 y 2011), siguiendo la estela de éxitos que comenzó con su primer disco, Entre dos puertos, y su single Tú me camelas, que tuvo una repercusión sin precedentes, marcando un antes y un después en la música española en general y en la fusión del flamenco con otros ritmos en particular.

Aquel fue el comienzo de una artista de 17 años nacida en San Fernando, que en el interior de aquel trabajo discográfico aparecía en una fotografía de niña al lado de su paisano Camarón y que empezó convencida de que podía revolucionar el mundo del flamenco manteniendo y actualizando la esencia de esta música. Después llegaron otros discos importantes como Eres luz (1998), Cañaílla (2000), María (2002), No hay quinto malo (2004), Joyas prestadas (2006), Esperando verte (2009)... Todos estos álbumes han tenido una gran respuesta entre el público, alcanzando las categorías de oro o platino, vendiendo más de dos millones de ejemplares y situando a Niña Pastori en lo más alto de la escena española.