pamplona - El cabaret será una de las principales apuestas de la nueva programación del Auditorio Barañáin, que se ha aliado con la productora T-Diferencia para ofrecer una gamberra vía de escape al público de la mano de tres espectáculos que prometen carcajadas. El ciclo arrancará el 15 de febrero y será el mascarón de proa de un programa en el que también figuran Ara Malikian, La corte del faraón, monólogos cómicos, montajes infantiles, espectáculos teatrales y conciertos de diversos estilos musicales.

Psicosis Gonsales, conocida por sus apariciones en Crónicas Marcianas, será la encargada de abrir el tiempo cabaretero el próximo sábado con su Psicocabaret. Tacones de aguja, minifalda, pelo rubio, cantante de tangos, cuplés o pop, esta vedette ofrece un show en toda la extensión de la palabra, un show interactivo, caliente y vivo, que divierte y emociona. El ciclo continuará el 1 de marzo con el mago Karim y su Kamino de Risas, viaje a través del humor y el absurdo que transporta al espectador a un lugar donde la imaginación es el único vehículo posible. Y el 5 de abril llegará el Show de las Limas Morgan, en el que Alberto Sánchez y David Mur asegurarán las risas con un humor diferente y ácido siempre adornado con números musicales.

Las entradas para esta programación se podrán comprar de espectáculo en espectáculo o por abono. Los grupos de veinte personas, además, obtendrán grandes descuentos. Pero eso no es todo, porque el ambigú del auditorio se transformará para la ocasión y se convertirá en un cabaret donde los clientes disfrutarán, desde hora y media antes del evento, de música e iluminación ambiente, además de una degustación de productos de Reyno Gourmet y de un photobook en el que el público podrá hacerse fotos a la vez que las comparte en las redes sociales.

musicales La música y la comedia volverán a darse la mano el 23 de febrero con La Corte del faraón, una de las zarzuelas más divertidas y más gamberras que se han escrito nunca. No en vano es la más representada desde que se estrenó hace cien años. Y el 2 de marzo llegará uno de los platos fuertes de esta temporada: Ara Malikian. En esta ocasión, presentará su nuevo espectáculo, Niccoló Paganini, que estará dirigido a toda la familia.

La apuesta del humor se completará con los monólogos tipo stand up comedy. Los primeros tendrán un toque femenino, primero por el día en el que están programados (9 de marzo) y segundo por las protagonistas del evento: María Juan, Ana Morgade y Sandra Marchena. El relevo se lo dará Pablo Chiapella, el 11 de abril, que traerá su espectáculo Sí, soy el señor.

infantil La oferta para público familiar será otro de los pilares de la programación, que el 23 de febrero acogerá El gran juego de Verdi, en el que los más pequeños conocerán la historia del compositor e interactuarán con los actores. La siguiente cita será el 16 de marzo con el I Festival de Magia Familiar de Navarra, con Iurgi Sarasa. El 30 de marzo, Iluna regresará con El pincel mágico. Después del éxito del año pasado con Txanpon baten truke, la ikastola Jaso volverá a este escenario el 4 de abril con Iki Milikili Klik, un trabajo que dice mucho de la ilusión y la dedicación que despiertan en los adolescentes las artes escénicas y de la entrega del profesorado. Por último, el 24 de ese mismo, T-Diferencia representará el cuento clásico Caperucita Roja al ritmo de rock. -D.N.

Kontxi Lorente. La pianista presentará el 22 de febrero su nuevo disco, Mediterranean Sea, con un concierto en formato de cuarteto. Compartirá escenario con alumnos del Conservatorio Pablo Sarasate.

Jorge Sánchez. El 7 de marzo, el cantautor cubano se alejará un poco de su sonido habitual para dedicar a las mujeres un concierto con instrumentación de guitarras, violín, violoncello, bajo eléctrico, batería, saxo y percusión menor.

Zarrapastra. El grupo navarro mostrará el 23 de marzo Destino desierto, una comedia que habla de la ilusión, entendida ésta en su doble acepción: como esperanza acariciada sin fundamento racional, así como en su sentido de quimera, imagen o representación que aparece en la conciencia sin causa real que la motive.