Muchísimas banderas han lucido en los balcones y terrazas de Funes y, además, desde primera hora de la mañana se ha sentido un amable jaleo que iba acompañado de un tono rojo y blanco. Y es que, a pesar de no ser fiestas, la localidad ribera ha hecho de la 47ª Concentración de Auroros de Navarra una gran celebración en la que han participado más de 1.800 personas. La población, recordaban, ya fue la anfitriona de esta cita en 1998, en la 20ª edición, y en la que hubo en torno a 4.500 personas.
Pasadas las 7.00 horas han comenzado a llegar autobuses y coches al municipio para, acto seguido, y tras disfrutar de un suculento desayuno, entonar al unísono en la plaza de la Diputación el Himno de las Cortes de Navarra y el Himno Salve Aurora María (el Himno de los Auroros de Navarra).
“La verdad es que estamos muy contentos; todo ha salido bien. Es cierto que requiere de un gran esfuerzo y trabajo, pero nos hace mucha ilusión porque es un día muy bonito y alegre. Además, el tiempo nos ha acompañado y la temperatura ha sido la ideal”, exponían los organizadores; los integrantes de la Asociación coro Santiago Apóstol de Funes y Auroros de Funes, que agradecían la ayuda del Ayuntamiento, así como la colaboración desinteresada de la ciudadanía; “sin la ayuda y disposición de la gente es imposible sacar este día adelante. Muchas gracias al pueblo de Funes”.
La organización
A las 9.00 horas, tras el bandeo de campanas, ha tocado cantar hasta las 11.30 horas. Las 64 agrupaciones de Navarra, CAV, Comunidad Valenciana y Aragón se han dividido en cinco zonas; dos por la parte vieja, donde han recortado un poco el recorrido porque es la parte más empinada, y tres en la zona de abajo. De la mano de 84 guías que han lucido con orgullo el cartel con el nombre del municipio participante, y siguiendo las señales de colores que han marcado en el suelo, en cada área han habilitado 11 puntos para cantar y dos mesas de avituallamiento (en total ha habido 10). Allí han podido recuperar las fuerzas comiendo desde txistorra, tortillas de patata y encurtidos, hasta pimientos del piquillo, paté, brochetas de fruta o dulces.

A las 12.00 horas ha comenzado una misa en la pista polideportiva, al aire libre, y después muchos se han marchado a sus localidades de origen, pero en torno a 350 personas han comido en la ACR Sancho IV.
Los anfitriones
La Asociación coro Santiago Apóstol de Funes y Auroros de Funes, la entidad ribera que ha organizado el multitudinario evento de esta mañana, exponen, lleva más de 30 años al pie del cañón de forma ininterrumpida, aunque, por supuesto, con algún que otro altibajo.
Bajo la dirección de Juan José Elizondo, la agrupación disfruta de una gran salud ya que ahora están en torno a 38 integrantes; vecinos y vecinas de entre 60 y 86 años, “¡qué ya tienen mérito!”, insistían.
Acompañados de un acordeón y de diez guitarras, aunque hoy no han amenizado las calles funesas, sí que se les puede ver, con salida desde la plaza consistorial, en fechas señaladas como, por ejemplo, el día de Santiago, San Isidro, Santa Cecilia o el Cristo del Calvario. Durante el año ensayan un día a la semana y cuando se acerca el día de cantar, lo hacen dos o tres veces, “y siempre tiramos del cancionero tradicional, pero también nos gusta innovar y sacar temas nuevos”, concluyen.