Síguenos en redes sociales:

Algeciras da un multitudinario y emotivo adiós a Paco de Lucía

La familia no pudo tener un entierro en la intimidad ya que cientos de personas se congregaron en el cementerio

Algeciras da un multitudinario y emotivo adiós a Paco de LucíaFoto: Efe

Algeciras (Cádiz) - Miles de vecinos, admiradores y compañeros, entre ellos los guitarristas John Mclaughnin, Vicente Amigo y Tomatito, dieron ayer el último adiós a Paco de Lucía en Algeciras (Cádiz), su localidad natal y en la que fue enterrado tras tres jornadas de itinerario fúnebre iniciado en México.

La familia de Paco de Lucía y sus más allegados, entre ellos la cantaora Estrella Morente, no pudieron tener en el cementerio la intimidad que habían pedido para este momento porque, tras la entrada del cortejo al camposanto, cientos de personas han seguido sus pasos para vivir, en absoluto silencio y respeto, el sepelio.

Escoltados por agentes policiales y seguidos por un séquito de dieciséis vehículos llegaban al antiguo cementerio municipal sobre las 14.55 horas desde la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, de la que Paco de Lucía era devoto y donde ayer se vivió durante el funeral uno de los momentos más emotivos y especiales de todo el recorrido fúnebre. Fue al final de la misa, cuando Remedios Amaya cantaba una seguiriya, el cante flamenco del dolor y el desgarro: "Las cuerdas de la guitarra están llorando, lloran por seguiriyas, por Paco de Lucía". Se trataba de una emotiva versión de la única pieza en la que Paco de Lucía, que siempre deseó haber sido cantaor, se lanzó a grabar su voz. Fue en Cositas buenas, un disco que compuso tras la muerte de su madre y en la que cantó esa seguiriya que compuso para ella, Por Lucía. De ella tomó el nombre artístico quien en realidad se llamaba Francisco Sánchez Gómez. - Efe