Síguenos en redes sociales:

Telecinco emitirá 'La Voz Kids' con la participación de Iraila La Torre

Este próximo jueves se emitirá su segunda actuación, grabada en julio - Los padres de Iraila piden a quien desee expresar sus condolencias que en vez de enviar flores se haga un donativo a ASPANION

Telecinco emitirá 'La Voz Kids' con la participación de Iraila La Torretelecinco.es

PAMPLONA. "Respetando el sentimiento de la familia de Iraila, Telecinco emitirá mañana "La Voz Kids" sin ninguna modificación sobre el contenido grabado hace meses", han informado en un comunicado fuentes de la cadena.

Mediaset España había explicado ayer, cuando se conoció la noticia, que representantes de la cadena y la productora, Boomerang TV, viajaban a Valencia para conocer la voluntad de la familia "en lo que respecta a la presencia de la niña en el concurso, que fue grabado hace meses".

Los padres informaron ayer en Facebook del fallecimiento de la niña, y solicitaron a quien desee mostrar tus condolencias y muestras de afecto "en forma de flores o similar", que lo sustituya "por su equivalente en donativo económico" a favor de la asociación www.aspanion.com, que les ha prestado "su generosa ayuda desde hace más de 4 años cuando Iraila enfermó" de cáncer.

Los padres, en una carta enviada a los medios, añaden que todos los que quieran mostrar sus condolencias en forma de flores o algo similar, lo sustituyan por un donativo a ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana) que les ha ayudado durante la enfermedad de Iraila.

" Los padres de Iraila te agradeceríamos que si deseas mostrar tus condolencias y muestras de afecto en forma de flores o similar, lo sustituyas por su equivalente en donativo económico", han comunicado los padres de Iraila en Facebook.

La página web de la Asociación, por deseo de los padres de Iraila, ha publicado el número de cuenta para los donativos:

ES18 2100 5722 4102 0000 6571

ASPANION, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana, se creó con la finalidad de cubrir ámbitos olvidados o desatendidos en la vida del niño o su familia “para que consigan los niveles más altos de calidad de vida, ya que la enfermedad modifica todas las expectativas de futuro del niño y de los adultos implicados”, según informa la Asociación en su página web.

Su misión es la acogida y atención integral durante todo el proceso de la enfermedad y tras ella. Añaden además cuáles son sus objetivos: "contribuir al mejor estado, tanto médico como asistencial, psicológico y social de los niños y sus padres y familiares, trabajando para que su desarrollo emocional, afectivo y educativo sea el más adecuado a sus especiales circunstancias".