TVE retira a su corresponsal de Gaza después de que Israel la acusara de portavoz de Hamás
Yolanda Álvarez recibe múltiples apoyos de su sector tras ser enviada a Jerusalén
madrid - Del mismo modo, el Grupo Parlamentario Socialista reclamó que Yolanda Álvarez regresara inmediatamente a Gaza para que pudiese continuar con su trabajo de informar sobre lo que allí estaba ocurriendo. En ese sentido, Gordo sostuvo que “retirar a Álvarez es una muestra más de la falta de respeto del Gobierno a la libertad de información y a la independencia de los profesionales del periodismo”.
Además, dijo que era inconcebible que el Ejecutivo de Rajoy, y la dirección de RTVE, en lugar de defender a la corresponsal de la televisión pública ante acusaciones infundadas, decidiera apartarla del lugar, como una especie de castigo, a ella y al resto de los ciudadanos, a los que se les ha quitado la posibilidad de contar con una corresponsal en el mismo punto del conflicto. Ante esta situación, exigió al Gobierno que “defienda la labor de los periodistas españoles, para que puedan informar con independencia, neutralidad y libertad sobre la masacre de Gaza. El trabajo de estos profesionales es la única garantía que tenemos los ciudadanos para conocer, con objetividad y neutralidad, qué ocurre en los puntos de conflicto; su testimonio es fundamental y deben estar allí para poder contarlo”.
En relación a la salida de Yolanda Álvarez de Gaza, el periodista Juan Tortosa escribió en su blog del diario Público.es: “Ya no hace falta que el embajador se moleste en llamar al ministro de Exteriores para comunicarle el cabreo de su país porque hay una reportera de la televisión pública española que no cuenta las cosas que ocurren en Gaza como a Israel le gusta. Ahora ya es suficiente con recurrir a la portavoz, en este caso llamada Hamutal Rogel, para que haga crítica televisiva en su cuenta de Facebook, luego lo vincule a Twitter y globalice así lo mucho que le molesta que la reportera Yolanda Álvarez haga su trabajo decentemente, la muy osada”.
“Yo no entiendo a los que se escandalizan porque Israel actúe así. Hace lo que siempre ha hecho. Presionar, cohibir e intentar sentar mando en plaza, que para eso son más chulos que un ocho y no hay quien tenga huevos de toserles. Y a la dirección de informativos de TVE le falta tiempo para sacar a su corresponsal de Gaza cagando leches”. A la vista de los hechos, Tortosa destacó: “Los señores de la embajada israelí en España han vuelto a poner a TVE en valor permitiendo así a los comisarios políticos que mandan en ella en nombre del PP, que saquen pecho y lo usen como coartada para presumir de pluralidad. Eso sí, de volver a meter a Yolanda en Gaza, ni hablamos”.
presión israelí “La presión israelí esta vez no ha necesitado echar mano de sus prestigiosos y eficaces servicios secretos, ni tampoco de conspiraciones bajo cuerda: Rogel lo ha hecho a cara descubierta y a través de Facebook y Twitter, la manera menos discreta del mundo de comunicar y comunicarse, pero que parece estar revelándose como la más contundente. Permitidme que apueste doble contra sencillo: Yolanda Álvarez no volverá a Gaza”, vaticinó Tortosa.
Como ya informó Vertele, la vuelta de Yolanda Álvarez a Jerusalén se produce tras las duras críticas de la Embajada de Israel, que la tachaba de ser una “activista” más al servicio de los intereses de Hamás en el conflicto con Palestina. Esta noticia no solo ha tenido un amplio recorrido en los medios españoles, sino que este lunes llegó a Francia en el diario Le Monde. Los apoyos a Yolanda Álvarez, por parte del público en general y del sector profesional, no han cesado en los últimos días. Así, TVE reclamó a la Dirección de los Servicios Informativos que exija a la embajada de Israel en España una rectificación pública de graves acusaciones que hizo su portavoz en España. - D.N.