Un trigal convertido en un escenario ‘alien’
Cámaras 360 grados, drones y un equipo con ilusión por enfrentarse al “reto” son los ingredientes del videoclip
pamplona - Juntar a David y José Muñoz (Estopa) con Mikel Urmeneta e Iñigo Chalezquer (Opabinia Films) es un cóctel explosivo. Es lo que ocurrió en la grabación del primer videoclip (Pastillas para dormir) del próximo disco de Estopa (Rumba a lo desconocido), que se realizó en Tierra Estella el fin de semana y lunes pasado, con un calor “infernal” (no obstante, la grabación se realizó en el día más caluroso y largo del año) y sin sombras en las que refugiar al equipo.
“Fue bastante dura y un reto para todo el equipo, tanto técnico como humano, aguantar el calor que hizo y las horas de sol en ese trigal”, señala Chalezquer. Y es que, a este equipo se le ocurrió realizar un agroglifo para escenificar esa Rumba a lo desconocido de los Estopa, una creación que realizaron en un campo de trigo de Larraga y del que, tal y como Chalezquer destaca, “cumplía todas las necesidades”.
“Nos costó mucho encontrar un lugar exactamente igual a las imágenes que teníamos en la cabeza al hacer el guión. Además nos comentaron que la cosecha en esa zona no iba a ser muy buena ya que el grano había crecido poco y llegamos a un acuerdo fácilmente con el dueño, al que no le causamos ningún perjuicio. Al final, guión, agricultor, paisaje, y climatología nos pusimos de acuerdo y la espiral apareció. Quizás hubiera sido más sencillo recurrir a los efectos especiales, pero mucho menos mágico”, añade.
Según explica Chalezquer, encargado de la dirección técnica del proyecto y de la productora Opabinia Films, la grabación ha sido compleja en este ámbito “por la variedad de sistemas que hemos utilizado”, como cámaras de cine, drones y cámaras de grabación en 360 grados”, lo que “complica bastante la grabación en las localizaciones y todo el trabajo de edición y posproducción”, en el que se encuentran inmersos, y cuyo lanzamiento está previsto para las próximas semanas de julio.
Chalezquer, además, hace hincapié en “la implicación y las ganas” de David y José, sin los que asegura que “no hubiera sido posible terminar el proyecto en las condiciones en las que se ha hecho”. - I.D.C.