‘Bilbao Puerto de Arte’, cita con lo mejor de la música clásica
Mehta, Spivakov, Matsuev y Pogorelich, algunos de los protagonistas de la primera temporada
bilbao - El Palacio Euskalduna acogerá, a partir del próximo mes de septiembre Bilbao Puerto de Arte, un nuevo ciclo de grandes conciertos organizado por la compañía Goldberg Management que traerá cada año a la capital vizcaína a los solistas, directores, orquestas y compositores de mayor renombre mundial.
En su primera temporada contará con seis conciertos que tendrán como protagonistas a Zubin Mehta, Vladimir Spivakov, Denis Matsuev, Ivo Pogorelich, René Jacobs y James Newton Howard, el más afamado compositor de Hollywood por bandas sonoras como Los Juegos del Hambre, El sexto sentido, El protegido o El bosque.
Durante la presentación del ciclo, Ignacio Iturrate, coordinador de Goldberg Management, destacó que “dentro de la temporada, que será eminentemente clásica”, se desarrollará Cinema Stars Serie, un proyecto destinado a un público “más ecléctico, acercando así la música clásica al melómano más generalista”.
Al mismo tiempo, ayer se presentaron también los abonos de temporada para los seis conciertos, con un precio que oscila entre 152 y 385 euros, que se podrán adquirir desde el 28 de febrero hasta el 30 de abril en las taquillas del Palacio Euskalduna, en www.euskalduna.net y cajeros Kutxabank. El precio de la entrada para un único concierto será de 29 a 79 euros, excepto para el concierto inaugural de Zubin Mehta, que será de 40 a 99 euros. Las entradas para cada concierto se pondrán a la venta una vez haya finalizado el plazo para adquirir el abono de temporada.
El concierto inaugural, el 16 de septiembre, correrá a cargo del director Zubin Mehta que interpretará junto a la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino un programa compuesto por Sinfonía en si menor D759La inconclusa de Franz Schubert y Sinfonía Nº 9 en re menor A 128 de Anton Bruckner. - E.P.