Síguenos en redes sociales:

El dúo Estopa confiesa que ya no tiene “más sueños que cumplir”

Los hermanos Muñoz recorren España con la gira de ‘Rumba a lo desconocido’, su último trabajo

El dúo Estopa confiesa que ya no tiene “más sueños que cumplir”EFE

cambrils (tarragona) - Estopa ya “no tiene sueños que cumplir”, expresó ayer su vocalista, David Muñoz. El grupo barcelonés, concretamente de Cornellà de Llobregat, está de gira por España para presentar su último disco, Rumba a lo desconocido, una aventura que el pasado domingo les llevó a actuar en el pueblo de su abuelo, en Almadén (Ciudad Real).

El dúo, compuesto por los hermanos David y José Manuel Muñoz, lleva en activo desde 1998 interpretando temas de rumba y rock. Pero, a estas alturas, confesó el cantante, pueden “moverse con serenidad por casi cualquier estilo musical. Todos menos el jazz”, bromeó, “eso ya lo haremos cuando tengamos 60 años”.

A pesar de contar con 16 años de carrera a sus espaldas, los hermanos Muñoz han recibido con “sorpresa” el acogida por parte del público, ya que “nunca” tienen la seguridad de que lo que hacen gustará, señaló el mayor de los hermanos Muñoz.

Sin embargo, “la experiencia” les da “tranquilidad para inventar” porque la gente está “abierta de mente”, expresó. Y en esta última invención de los hermanos surgió Rumba a lo desconocido, disco con el que ahora recorren la geografía española.

un largo recorrido “Empecé con 20 años y entonces no le dimos importancia al primer contrato y a todo lo que vino después por ignorancia”, comentó David Muñoz. Pero “ahora vemos que tuvimos mucha suerte al enfrentarnos a nosotros mismos para ver si éramos un amor de verano o para siempre”, continuó.

Suerte que les ha hecho volver a triunfar. “El último disco es número 1 otra vez, hemos tocado en todos los sitios... Ya no tenemos sueños que cumplir”, afirmó el artista, para quien la música no es sólo una pasión, sino una forma de “terapia mental”.

Además, el dúo barcelonés no ha tenido que cambiar su manera de hacer las cosas, ya que proponen a la discográfica ideas y es la compañía la que les da consejos para mejorarlas. Pero sí se dejan influenciar por otros músicos, como Antonio García de Diego -de la banda de Joaquín Sabina-, al que consideran un “padre”, explicó Muñoz. gira estatal Dos horas y media de música “como en el disco” y 30 canciones es lo que ofrecen en esta gira, que comenzó el 10 de junio en Pisuerga (Valladolid) y terminará el 15 de octubre en Barcelona, tras lo que los hermanos, confiesan, se dedicarán “a estar en el sofá”.

Mientras, aún les quedan 17 conciertos. Para finalizar este mes de julio, mañana el grupo actuará en Mallorca; y, los días 29 y 30, en el Festival Internacional de Música de Cambrils y Ciudad Real, respectivamente.

En agosto, al dúo le esperan seis conciertos, que comenzarán, el día 9, en Sant Feliu de Guíxols (Girona). Los días 12, 13 y 14 de agosto, viernes, sábado y domingo respectivamente, la banda estará en Almaraz (Extremadura), Segorbe (Castellón) y El Bonillo (Albacete). Para finalizar el mes, los Muñoz visitarán, el día 20, Avilés; Almería, el día 26; y, la siguiente jornada, Albacete, el día 27.

Tres serán las actuaciones programadas para septiembre, en Palencia, el primer día; en Calasparra (Murcia), dos días más tarde, el 3; y, para acabar el mes, en Leganés el día 30. Como broche final a esta gira, Estopa eligió cinco enclaves para octubre.

El primer día del mes actuarán en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), y, una semana después, en Girona. Finalmente, esta andanza musical de cinco meses acabará, los días 11, 14 y 15 de octubre, en Zaragoza, Valencia y Barcelona.