“Los humoristas hemos empezado a estar mal vistos”
Andreu Buenafuente presenta la segunda edición del cómico Festival de Singlot
barcelona - “Inquieto patológico”, así es como se define a sí mismo Andreu Buenafuente, quien dirige la segunda edición del Festival de Humor Singlot, en Sant Feliu de Guíxols (Girona), desde hoy y hasta el sábado, en un momento en el que considera complicado para los cómico, a los que, afirma, “cíclicamente, se les intenta callar”.
Efectivamente, el humor tiene unos aspectos, unas “líneas rojas” que no se deberían tocar -como un atentado terrorista o una situación de emergencia-, aunque sirve, según Buenafuente, de modo de alerta, de que hay “unas amenazas, unos mecanismos que tiene la sociedad para probar de domesticarla”. Por eso, los cómicos “han empezado a estar mal vistos”, comenta.
“Es como si nos dijeran, ‘qué quieren estos tíos ahora’, cuando todo es tan importante”, apunta el de Reus. Pero esa forma de “molestar” es, para el cómico, la esencia del humor, “la grandeza de la comedia”. “Con humor puedes decir cosas muy importantes, que seguramente por eso, no quieren que se digan”, señala el cómico.
Reconoce Buenafuente que, “por evolución personal y artística”, se va a esos territorios donde “hay denuncia y espíritu crítico”, lo que supone un espectáculo en el que hay “más riesgo que confort de formato cómico comercial”, señala.
un festival de humor Ahora, a sus 51 años, el presentador de televisión dirige el Festival de Singlot, creado y producido por El Terrat y The Project, en el marco del Festival de Porta Ferrada. A este festival humorístico acudirán personalidades como Leo Bassi, que recibirá el Singlot de Honor; el actor Marc Martínez; Fermí Fernàndez; el monologuista Goyo Jiménez; o la obra de teatro El Rey, con Alberto San Juan, Luis Bermejo y Javier Gutiérrez.
Se trata de un festival que “es un reflejo de su director”, el propio Buenafuente, quien apostilla que es una manera de decirle al espectador: “Mire, esto tiene una vocación, usted en algún momento estará incómodo, en otros se relajará”. Pero, ante esto, el espectador es “cada vez es más listo, está más preparado y es más exigente”, por lo que, continúa el humorista, “pide un festival con un cierto tono editorial, que genere interés”.
apoyo familiar Cuando acabe este festival, el próximo sábado, día 30, el de Tarragona tiene intención de disfrutar de unas largas vacaciones con su familia, ya que el presentador está casado con la también humorista Silvia Abril y tienen una hija en común, Joana, de cuatro años.
“Tengo la suerte”, indica, “de tener un apoyo y una complicidad familiar fuera de lo común. Esto lo tengo presente cada día, porque si yo no estoy bien, no puedo trabajar bien y cuando tengo esa sensación de que todo está bien y en orden sale el Andreu más libre, más gamberro. Un cómico preocupado es un cómico a medio gas”, comenta.
Apoyo con el que sigue con Late Motiv, trabajo que desempeña en el canal #0 de Movistar+, y que ha supuesto para él el “proyecto televisivo más sólido y potente de los últimos seis años”, apostilla. Además, el humorista catalán también se encuentra inmerso en el programa radiofónico semanal de la cadena SER Nadie sabe nada, en el que colabora con Berto Romero, su inseparable pareja cómica con la que ha participado desde hace años en programas como BNF o En el aire.
Andreu Buenafuente está sumergido, como es habitual en su carrera, en varios proyectos de diferentes ámbitos, los cuales puede afrontar, confiesa, porque se guarda “un 20 % de la energía para cosas que vendrán”. “Cuando estás bien y sólido, los astros se van alineando y seguro que llegan muchos trabajos. Me quedan entre diez y quince años de estar activo, de hacer muchas más cosas y estoy por la labor”, concluye.