‘El conquistador del Fin del Mundo’ llega desde el Caribe
El lunes, Julian Iantzi y los concursantes desembarcarán en el ‘prime time’ de ETB 2
pamplona - “¿Novedades? Muchas, pero hasta el lunes nadie se va a enterar de ninguna. Hay que sentarse y conectar la televisión, sintonizar ETB 2 y empezar a vernos, yo no adelanto nada. Bueno, sí, que este año es en el Caribe, ya lo sabe todo el mundo y que los concursantes han sufrido mucho, como siempre”, así de contundente se muestra Julian Iantzi a poco más de dos días del estreno del la decimotercera edición de El conquistador del Fin del Mundo, que este año tiene como escenario el Caribe colombiano.
El imaginario colectivo del mar Caribe proyecta un paraíso de playas de arena blanca y plácidas veladas en un resort a la sombra de una palmera y degustando un combinado de ron con frutas tropicales. “Pues va a ser que no. El mar Caribe, en esta región de Colombia, es un mar azotado por los huracanes y repleto de peligros. Los cocoteros de primera línea de playa son un espejismo que esconde una tupida jungla habitada por serpientes, arañas y millones de mosquitos: un infierno para la supervivencia”, una visión poco halagüeña la que hacen de esta edición los responsables del programa.
Todo menos lujos caribeños Por otra parte, los participantes, que esperan encontrarse de nuevo con la selva del Amazonas, se llevarán una gran sorpresa al descubrir que su destino es el punto más septentrional de todo Sudamérica, que se encuentra en el Caribe colombiano, y no precisamente de vacaciones que es a lo que suena ese destino. “Vacaciones? Ya, ya... vacaciones. El que viaja con el equipo de El conquistador ya sabe que puede pasar de todo, pero las vacaciones no entran en ese todo”, asevera Julian Iantzi. Por si a alguien le quedaba alguna duda, los lujos caribeños han sido totalmente descartados.
Lo que sí ha quedado asegurado, al igual que en otras ediciones, es el cansancio, una excesiva humedad, el calor intenso, se supone que picaduras de insectos y también mucha hambre.
Los miércoles para analizar la situación, llegará Patxi Alonso con El conquis. Este año la gran novedad es la aparición de un set de Gaztea, con Joseina Etxeberria y Ainhoa Etxebarria, para animar el plató y poner al espectador al día con los comentarios más avispados de Facebook y Twitter.
como aperitivo, un desafío ETB ha preparado para mañana en Bilbao un desafío entre ganadores de El conquistador y cuatro seguidores del programa elegidos a través de eitb.eus. Gotzon Mantuliz, Eneko van Horenbeke, David Seco y Raúl Arriba se enfrentarán a sus cuatro rivales lugar a partir de las 12.00 horas en la explanada del Museo Marítimo de Bilbao y a bordo del barco Atyla, y será presentado por Julian Iantzi y Jon Gómez.
En la primera fase de la prueba los participantes tendrán que realizar un tramo a nado desde las escaleras junto al pantalán hasta unas tablas hinchables de BigSup colocadas a unos 100 metros de distancia. A continuación se subirán a la tabla y remando realizarán un recorrido hasta el puente Euskalduna.
Superadas las dos primeras fases, los miembros del equipo ascienden por una red de abordaje que está colgada del puente para coger el testigo que les habilita el paso al siguiente reto, que consiste en trasladarse desde el puente hasta el barco Atyla con los BigSup.
Después, un miembro de cada equipo asciende al barco por un mástil por medio de una cuerda de nudos, y por último, ganará la prueba el que más rápidamente ascienda a coger la bandera del programa. El premio consistirá en un vale de material deportivo de Errekamendi para cada miembro del grupo ganador. El desafío estará amenizado por el grupo musical Santiago Delgado y Los Runnaways Lover y además habrá un caldo con taza de El conquistador de regalo para las 2.000 primeras personas que se acerquen a contemplar el desafío.