Elba Martínez expone sus frases extremas en El Sario (UPNA)
Las obras se enmarcan dentro de la colección ‘Y supe que vendrías y aguanté hasta el final’
pamplona - El edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra acogerá hasta el próximo 28 de abril la exposición Y supe que vendrías y aguanté hasta el final/Eta bazentozela jakin nuen eta amaieraraino eutsi nion, de la artista navarra Elba Martínez.
La muestra, comisariada por Alejandra Baurès, consta de varias telas serigrafiadas y desteñidas con lejía o escritas con rotulador transparente. También hay fotografías impresas en vinilo y un neón rosa en el que se puede leer la frase “Odio a mi novia”. Y es que, esta es la esencia de la propuesta de Martínez (Pamplona, 1974), una serie de frases extremas que, sin duda, provocan una reacción en el espectador. Como ella misma dice, la exposición se articula en “un total de 30 metros de pared que tiene ahora el aspecto de un sugerente bazar donde se puede leer frases como ‘tú tienes una hija y yo dos amantes’ o ‘soy tu mejor puto sueño”.
rozando límites La artista, que reside en Donostia, cuenta que cada cierto tiempo adquiere un libro de poesía -“no leo otra cosa”- y muchas veces esas composiciones se convierten en parte de ella. “Estoy muy atenta al lenguaje que me rodea, sobre todo el de las canciones que escucho, y también a cualquier cosa que pueda oír, leer o desear, a cómo hace eco en mi persona”. Esa atención “es el proceso”, cuenta, y, “de repente, acompañado por un hecho en mi vida surge y se revela; como un día en que me enfadé mucho y escribí con cáscaras de mandarinas sobre madera ‘os voy a matar a todos”. En este sentido, destaca que le gusta que sus frases “rocen los límites a veces violentos o a veces de amor entregado, y que de alguna manera nos descoloquen y nos sugieran algo”. En ocasiones, las repite “tipo mantra”, y, otras, “la frase va sola con la potencia de su significado”. “A día de hoy, mis frases se extienden a mis vídeos, a mis fotos... Y uso la lejía, la serigrafía o el texto directamente escrito con pintura, lápiz u otros materiales”, agrega. - D.N.