pamplona - Aurora, el nuevo cortometraje del pamplonés Diego Fandos, acaba de obtener el Grand Prix del Short Movie Club Film Festival celebrado en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Minsk (Bielorrusia).

“Es una historia minimalista que cuenta la parada inesperada de un autobús de turistas al lado del mar”. Así describe Fandos (Pamplona, 1971) este trabajo de 11 minutos que rodó durante dos días en Creta (Grecia) y Praga, donde reside, y que completó en mayo de este mismo año. Con un presupuesto de 5.000 euros, el cortometraje está producido por los checos i/o Post y por el propio Fandos, que introduce diálogos en inglés, francés, español y árabe en esta película de reparto internacional en la que intervinieron las españolas Sara Liern, Beatriz Abrisqueta e Indiana Caudillo, así como John Malafronte, Marc Dexter Cram, Antoine Sottiaux, Maelika Hani Eberhard y Dahlia Ayoub. El guión, la dirección, la cámara y la edición son de Diego Fandos y el sonido, de Sara Pinheiro.

Hasta la fecha, Aurora ha sido seleccionada en el Festival Mediterranea, de Pilsen, celebrado en la República Checa en mayo de 2017, así como en el One Shot Film Festival, organizado por el Centro de Arte Experimental Contemporáneo de Erevan (Armenia) en junio de este año. En cuanto al certamen de Minsk, tuvo lugar entre el 21 y el 23 de julio y compitieron 20 trabajos de entre los 300 que optaron a la selección, en las categorías de ficción, animación, documental y experimental. Cada uno tenía su premio y por encima de todas estaba el Grand Prix, que fue para el cortometraje de Fandos “por su forma innovadora y por cómo transmitió su mensaje” y porque “es como un poema”, a juicio del jurado. Asistieron a la cita una docena de realizadores de Reino Unido, Francia, Rusia, Corea del Sur, Líbano, EEUU y España, entre otros países, que se pudieron beneficiar de la ley de reciente aprobación, por la cual los extranjeros pueden visitar Bielorrusia durante cinco días sin necesidad de visado.

Diego Fandos es profesor de guión en la Prague Fil School desde hace nueve años. En 2015 publicó su primer libro de relatos, El libro de los amores limón (Eunate).