pamplona - El arquitecto navarro Patxi Mangado se ha encargado de diseñar el edificio CIne (Centro de Innovación Norvento Enerxía) que la empresa gallega Norvento inauguró hace unos días y que se abastece íntegramente por energías renovables. Se trata de uno de los más avanzados del mundo en materia de autogeneración e independencia energética y ha recibido el prestigioso certificado Breeam Es con la calificación de “excepcional”.
Ubicado en Lugo, este edificio acoge la sede de la compañía y cuenta con capacidad para albergar hasta 200 trabajadores. Es, además, su centro principal de operaciones y monitorización de parques eólicos, e incluye un laboratorio para experimentación. “El edificio CIne es un claro exponente de cómo la tecnología de Norvento puede ayudar al sector industrial a dotarse de plena capacidad de autoabastecimiento y autogestión energética mediante renovables”, explican desde la empresa.
Para hacer realidad este proyecto, que ha requerido más de 6 años de trabajo desde su diseño hasta su construcción, Norvento ha llevado a cabo una inversión total de 12 millones de euros. Este edificio de más 4.000 m2, y cuyo diseño arquitectónico ha sido obra del arquitecto navarro Patxi Mangado y es el fruto de décadas de I+D+i por parte de Norvento, a partir de la tecnología desarrollada por la propia empresa. La totalidad de sus necesidades energéticas -tanto de electricidad como de calor/frío -se obtienen a través de diferentes fuentes renovables presentes in situ, lo que permite al edificio funcionar de manera autónoma desconectado por completo de la red eléctrica y de gas. Esto es posible en parte gracias a la integración de baterías, que permiten almacenar energía en los momentos de alta producción para así utilizarla cuando la producción cae.