“Haber cumplido el sueño de ser escritora es francamente gratificante”
La escritora Lucía Baquedano recibió ayer un homenaje por parte de la Asociación Navarra de Escritores
pamplona - La Asociación Navarra de Escritores homenajeó ayer a la escritora Lucía Baquedano por su “gran esfuerzo por llegar a los jóvenes” y ser “pionera y referencia para que muchas personas, a través de su literatura, encuentren su vocación”. Así lo señaló la presidenta de la asociación, Fátima Frutos, en un acto en el que hicieron entrega de un ramo de flores y una placa a la autora navarra. “Sus palabras son las flores de nuestra literatura”, señaló Frutos, antes de afirmar que “Lucía es una autora que ha logrado muchísimos méritos para estar donde está ahora; con su esfuerzo ha llegado muy lejos”.
En dicho acto, Baquedano subrayó que desde pequeña “había tenido el sueño de ser escritora”, un sueño que siempre había visto como “inalcanzable”. “Haberlo cumplido es francamente gratificante”, subrayó. Para ella, resultó “completamente conmovedor” recibir un homenaje por parte de la Asociación Navara de Escritores, hacia los cuales solo tenía “buenas palabras”. Esta autora comenzó su andadura en el mundo literario cuando se presentó a un concurso, y nunca se habría imaginado llegar a donde está hoy en día. “Lo único que pensaba en aquel momento es que, si mi escrito gustaba, podía atreverme a mandar alguno de mis libros a las editoriales”, decía Baquedano, una autora que ha llevado a Navarra por todo el Estado y fuera del mismo con su literatura. “Aunque pueda sorprender, nunca he sentido la responsabilidad que supone llevar la literatura navarra por otros lugares; sí es cierto que antes escribía simplemente por gusto y ahora lo hago más consciente de la relevancia que pueda tener”, añadió.
Cinco panes de cebada es uno de sus libros más reconocidos, el cual escribió cuando tenía solamente 20 años. “Me siento muy sorprendida del éxito que ha tenido siempre este libro, porque yo nunca le di esa importancia; pero ver que sigue siendo atractivo hoy en día es muy gratificante”, sostuvo, para resaltar que el ejemplar ya va por la 50ª edición. Aunque comentó que “no podría elegir” entre uno de sus libros, puede que a Cinco panes de cebada le tenga “un cariño especial”. “Me han escrito muchas cartas hablándome de ese libro y diciéndome que les ha gustado mucho. Puede que sea al que más cariño le tengo, aunque no por eso es el mejor”, indicó.
Con todo, reconoció que “si los propios escritores te encuentran digna de hacerte un homenaje, quizás merezca la pena seguir escribiendo durante unos años más”. - A.R.O.