Síguenos en redes sociales:

Gari, The Buttshakers y La Bien Querida, en el ciclo de conciertos de verano de Civican

La propuesta cuenta con la novedad de la biblioteca territorio joven, un espacio adolescente para mayores de 12 años

Gari, The Buttshakers y La Bien Querida, en el ciclo de conciertos de verano de CivicanIÑAKI PORTO

conciertos

Jueves 9. Se abre el ciclo de conciertos de verano que presenta Escena Civican con Gari, que viene a presentar su último disco, Estutu.

Lunes 13. Llega uno de los combos destacados de la escena soul funk europea, The Buttshakers, que llegan desde Francia liderados por Ciara Thompson y presentan su último disco, Sweet Rewards.

Lunes 20. Mordem, liderado por Elba Fernández que en sus últimos trabajos ha dado paso a sonidos más diversos acompañados por el piano, voz y coros.

Jueves 23. La siguiente formación llega desde Cádiz, La Canalla, que vienen a presentar su último trabajo discográfico, Amor en crisis.

Lunes 27. Será el turno de La Bien Querida, que presentarán su último trabajo, titulado Fuego.

Jueves 30. El último grupo, La otra bonita, viene desde Madrid y es una de las grandes promesas del panorama estatal que viene a presentar su último trabajo, Verdad o atrevimiento.

*Todos los conciertos se celebrarán a las 20.30 horas en el patio exterior con entrada libre.

pamplona - La Fundación Caja Navarra ofrece, un verano más, varias actividades en Civican. Entre ellas destaca el ciclo de conciertos al aire libre y con entrada gratuita que cuenta con Gari, The Buttshakers y La Bien Querida como platos fuertes. La programación también incluye cursos y talleres destinados a diferentes edades y temáticas, además de la biblioteca territorio joven, un espacio adolescente para mayores de 12 años que supone la novedad de esta edición.

conciertos

El ciclo Escena Civican presenta seis diferentes conciertos en su patio, que se convierte nuevamente en un escenario para música en directo. El ciclo comienza el 9 de agosto y terminará el día 30 de ese mes. “Este verano contamos con seis formaciones tanto del panorama nacional como internacional”, señaló Laura Aizkorbe, técnica de programación de Civican, que también explicó que “el primer concierto lo ofrecerá, el día 9, Gari, que formó parte del grupo Hertzainak y que al disolverse y comenzar su carrera en solitario se convirtió en una de las leyendas vivas del rock cantado en euskera”.

El lunes 13 será el turno de The Buttshakers, “uno de los combos destacados de la escena soul funk europea”, según Aizkorbe, seguidos el lunes 20 por Mordem, que gracias a la habilidad para crear ambientes su trabajo se acercará más al estilo nórdico que al americano. El jueves 23 llega La Canalla, para hacer un concierto que mezcla el jazz con la música popular de aire cosmopolita. El lunes 27 será el turno de La Bien Querida, con su vocalista Ana Fernández que “ya cautivó a muchos fanáticos de la música con sus jugueteos”, aseguró la técnica de programación. Y el último grupo, Tu Otra Bonita, cerrará el ciclo con su último trabajo Verdad o atrevimiento, que presenta un repertorio más pop, oscuro, eléctrico y psicodélico.

colaboraciones “Dentro del área de acción social se incluye un ciclo llamado ¿Saharaui? Sí, en colaboración con Médicos del Mundo, que comprende una exposición, una narración oral y un recital de poesía”, con los que, “pretendemos acercar diferentes aspectos de la vida cotidiana en los campos de refugiados”, destacó Irantzu Vázquez, responsable de cultura.

El día 22 de agosto, junto con el Flamenco On Fire, habrá una conferencia titulada Comprende el flamenco, a cargo de Faustino Núñez; y el concierto Ritmos de Sabicas el viernes 24 de agosto.

En septiembre, colaborando con El Salón del Cómic, el ciclo Civican entre viñetas “da a conocer los procesos de creación de un cómic e incentivar la imaginación a través de talleres y laboratorios”, explicó Vázquez.

Otro bloque importante titulado Un verano con superpoderes, presenta para las mañanas de agosto campamentos urbanos para niñas y niños de 4 a 10 años, sesiones de narración oral, presentaciones de libros y películas, y juegos de promoción lectora en la biblioteca.

cursos y talleres Existe el espacio 0.3 de aprendizaje y formación para familias con bebés de 0 a 3 años, donde se ofrecerán talleres como: mis primeros sonidos, juegos de andar por casa o descubriendo espacios.

En el área de acción social, los profesionales de la ayuda podrán cursar Gestión emocional. Y en el apartado de cultura y patrimonio destacan: el libro como espacio de experimentación, un taller de relato breve en euskera con Arkaitz Cano, un curso sobre arte y feminismo y finalmente un taller de videocreación.

ejes de acción Hace un mes se presentó el nuevo plan estratégico de Fundación Caja Navarra que cuenta con cuatro ejes de actuación. El primero se centra en el apoyo a las personas más vulnerables; el segundo trabaja la promoción de la solidaridad, la participación y la convivencia; el tercero fomenta el apoyo a la investigación, la educación, la cultura y el patrimonio artístico, y el último, se centra en la parte institucional, económica y técnica de la institución.