Síguenos en redes sociales:

Amaia Romero protagoniza un corto en favor de la libertad de expresión

GIRONA.- El festival Temporada Alta ha programado este año 97 espectáculos, que se podrán ver del 5 de octubre al 10 de diciembre en 20 escenarios de ocho localidades, en una edición que quiere ser "un grito a favor de la libertad de expresión y un reflejo de lo que sucede en el país y en el mundo", como ha demostrado en su cortometraje para la promoción de festival, protagonizado por la pamplonesa Amaia Romero.

Este año, el Festival toma el pulso a la sociedad y programa un gran número de producciones que "representan un amplio espejo donde se pueda ver reflejado el momento actual de nuestra sociedad y en que se oigan voces muy diferentes fuera de los disgustos dominantes".

El director del Festival, Salvador Sunyer, ha explicado hoy en rueda de prensa que quieren abordar también "el miedo por temas políticos y otros miedos que se van instalando en nuestro mundo, miedo a cómo se usan determinadas cosas en las redes".

"El miedo -ha explicado- es una de las peores cosas que pueden pasar, por que te obliga a una de las peores cosas que hay en el mundo, la autocensura. Cuando la censura te la imponen, puedes decir las cosas de muchas maneras, pero, contra el miedo, desde el mundo creativo y artístico tiene que lucharse".

Algunos de los artistas internacionales de 11 países distintos que participarán en esta edición son Thomas Ostermeier, la Compañía 1927, Oskaras Korsunovas, Alain Platel, Jan Lauwers y Needcompany, Stefan Kaegi, Jan Fabre, Cristina Morganti, Benjamin Lazar y Slava Polunin.

La propuesta que inaugurará el próximo 6 de octubre el Festival de Otoño de Cataluña es "Isabella's room", de Jan Lauwers & Needcompany, uno de los espectáculos más celebrados de la compañía y que, tras su estreno en 2004, llega a Girona.

La obra narra, a través de texto, música y danza, la historia de una mujer ciega de 94 años que vive retirada en una habitación que esconde un secreto.