Síguenos en redes sociales:

mirarte

El arte conceptual de Ángel Bados y Muntadas, en la feria ‘on line’ La Distinción

Los artistas participan en la cita de la mano de la Galería Moisés Pérez de Albéniz

El arte conceptual de Ángel Bados y Muntadas, en la feria ‘on line’ La Distinción

- La Galería Moisés Pérez de Albéniz (MPA) participa en la nueva feria de arte conceptual on line La Distinción, comisariada por Fernando Castro Florez y que nace en esta situación de crisis en la que el parón y las restricciones por la pandemia del coronavirus vuelven muy difícil la visita presencial a las citas con el arte.

Antoni Muntadas y el escultor navarro Ángel Bados (Olazagutía, 1945) son los artistas que el comisario de la feria ha seleccionado del proyecto de Pérez de Albéniz, una de las 23 galerías invitadas a esta cita especializada en arte conceptual que se desarrolla durante un mes.

“Aunque siempre hemos apostado por ferias presenciales, este año se nos han caído todos los proyectos. Ferias que teníamos previstas en París, Nueva York, Londres, Lisboa, Santander... Todo eso se ha venido abajo y nos hemos tenido que volcar en lo que la tecnología nos ofrece. Estamos en una situación en que tenemos que basarnos en la tecnología para complementar la falta de visitantes en las galerías”, explica el galerista navarro Moisés Pérez de Albéniz, quien apunta que “es normal que la gente no venga a las galerías, cuando casi no puede ni salir de casa. Y a los que pueden salir, el miedo les retrae”, dice el galerista afincado en Madrid. Las obras de Ángel Bados y Muntadas con las que está presente en la feria La Distinción son piezas, dice, en las que “el concepto es lo prioritario”. “Es más importante lo que el objeto cuenta que el objeto en sí mismo”, añade en relación al arte conceptual, un terreno que, reconoce, “a veces tiene difícil comercialización”, pero en el que en este momento “hay muchos coleccionistas”.

Junto a las ferias on line, plataformas como Artsy son herramientas clave para una galería internacional como MPA. “Estamos suscritos a ella y es un escaparate muy potente en el que puedes subir obras, cuadros, esculturas, fotografías..., poner su ficha técnica y su precio, y de pronto recibes llamadas y mails de gente interesada en obra de tus artistas desde lugares remotos como Dubai o Malibú...”, cuenta Pérez de Albéniz.

Su galería ha llevado a cabo últimamente un importante trabajo de renovación de la página web. “Queríamos que fuese muy visual y enganchase desde el primer clic. En cuanto entras en la web, la galería te invade”, dice el galerista navarro. Además, han creado en la web un canal de comunicación con información de las exposiciones grabadas en vídeo, “de manera que ya que la gente no puede venir a verlas, se las llevamos a su domicilio”; y un canal de entrevistas, “tipo televisivo, para generar opinión y debate con los diferentes agentes culturales que en este momento están muy activos, captando por dónde va a ir el arte en esta situación atípica”.

23 galerías. Albarrán Bourdais, Avaro Alcázar, Aural, Aurora Vigil-Escalera, Blanca Berlín, Casado Santapau, Fernández-Braso, Fernando Pradilla, Freijo Gallery, Galería Punto, Guillermo de Osma, Helga de Alvear, Joan Prats, José de la Mano, Miguel Marcos, Moisés Pérez de Albeniz, Rafael Ortiz, Rafael Perez Hernando, Richard Vanderaa, Saro Leon, Trinta, Twin Gallery y Vanguardia.

Más de 50 artistas. Más de 50 artistas presentan más de 300 obras únicas, como muestra el site de la feria en https://www.arteinformado.com/ladistincion.

“Estamos en un momento en que la tecnología debe complementar la falta de visitantes en las galerías”

Galerista de arte