Es su momento. La oportunidad de mostrarse y de compartir su producción con el gran público. Las editoriales navarras volverán a salir a la calle esta próxima semana, en la V Feria de la Edición de la Comunidad foral, que arrancará el jueves 25 en el corazón de Pamplona, en la Plaza del Castillo, aunque algunas actividades del nutrido programa de este año se inician ya este lunes 22 de noviembre.
Y es que este 2021, a la feria organizada por Editargi se suman los Encuentros Internacionales de la Edición Independiente, que se inauguran mañana en Baluarte y en los que cerca de 300 profesionales de todo el mundo debatirán sobre el momento actual y los retos más urgentes en torno al sector del libro.
Poner sus catálogos a disposición del gran público, que normalmente no tiene acceso a la producción completa de las editoriales navarras, es el principal objetivo de la Feria de la Edición, que volverá a dar la oportunidad de disfrutar de títulos de gran calidad que ya no se pueden encontrar en librerías o grandes superficies copadas por las multinacionales del sector.
UN VALIOSO ESCAPARATE
La feria, que se celebrará entre el jueves 25 y el domingo 28, ambos días incluidos, será una gran exposición de temas navarros, una muestra de libros de historia, cultura, etnografía, arte, economía, sociedad o deporte, entre otros, que abordan nuestra realidad más próxima. “Y también será un valioso escaparate para autores y autoras navarras que tienen mucho que decir y que necesitan de plataformas como ésta para dar a conocer su obra al gran público”, destacan desde la Asociación de Editores Independientes de Navarra Editargi.
Diecinueve expositores de sellos navarros se darán cita en la feria: Altaffaylla Fundazioa, Asociación Diego de Haro, Cenlit, Denonartean, Ediciones Eunate, Editorial Mintzoa, Editorial Pamiela, Euskal Memoria Fundazioa, Gobierno de Navarra, Igela Argitaletxea, Kilikids, Txalaparta Argitaletxea, Editorial Verbo Divino, GOR Discos, Katakrak, Ayuntamiento de Pamplona - Iruñeko udala, Estudio Omapora - Diseño Consciente, Editorial Next Door Publishers y Ediciones Papeles del Duende.
Son más que nunca. Participa por primera vez Estudio Omapora-Diseño Consciente, vuelve Katakrak, que no había estado en las últimas ediciones, vuelve Next Door Publishers que el año pasado no pudo estar, y, como novedad, habrá una representación de la Asociación de Librerías de Navarra, con un estand con novedades de autores navarros publicadas fuera de la Comunidad foral, y otro txoko con editoriales representantes de la Alianza internacional de los editores independientes, organizadora de los encuentros que albergará Baluarte desde mañana hasta el viernes 26. Será un estand Babélico con libros en idiomas tan diversos como italiano, quechua, francés, inglés, árabe, occitano, indoneso, afrikáans?, kaaps, malagasy, créole, poly, catalán, portugués, castellano o euskera.
LIBROS Y MÚSICA, MARIDAJE PARA TODOS LOS GUSTOS
Como destaca el editor navarro y miembro de la organización de la feria Unai Pascual, las expectativas de esta cita en la Plaza del Castillo que cada año congrega a más visitantes -el pasado fueron cerca de 20.000- “ya están cumplidas, ya hemos llegado al objetivo de estar ahí, mantenernos cinco años conectando con el gran público y haciendo visibles nuestros fondos; el primer objetivo es que estemos la mayor cantidad de editoriales navarras posible, dar un impulso especial a los autores y las autoras navarras y, a partir de ahí, el deseo es que haga buen tiempo, que la gente pueda pasear a gusto y ver libros. No hay otra pretensión”, dice, apuntando que “las sonrisas de la gente al conocer nuestro fondo y al descubrir obras que no están en las librerías, son nuestra satisfacción”.
Diversidad y calidad son las notas que caracterizan el abanico de obras que las editoriales pondrán a disposición del público navarro en esta feria anterior a la de Durango que cada vez goza de un mayor impulso por parte de los propios editores y también de apoyo institucional. “La asociación ha tirado del carro para lograr que la visualización de las editoriales sea cada vez mayor, y se está logrando en estos años. Hay una mayor implicación de las instituciones, un mayor deseo por conocernos y por apoyarnos, y cada vez somos más conocidas entre el gran público. Estamos muy contentos de haber conseguido ese reconocimiento, que se nos considere y valore como una actividad importante dentro del panorama cultural navarro”, asegura Unai Pascual.
GOR SIGUE SORPRENDIENDO
Habrá en los estands literatura infantil y juvenil, ensayo político, por supuesto novela, libros de divulgación, interesantes facsímiles, libros de texto y religiosos, incluso especializados en personajes tan populares como los gigantes y kilikis de Pamplona.
Y tampoco faltará la música, con la discográfica GOR como única representante. “Me siento un privilegiado entre todas estas figuras, editoriales de libros que para mí son admirables”, dice Patxi Goñi, de GOR Diskak, que reconoce que “ver discos en la feria sigue causando sorpresa”.
Está “encantado” de participar en esta cita que le pone en contacto “con un público muy diverso, diferente al que acude a las ferias especializadas en coleccionismo de discos”. En su expositor lucirán las novedades que ya tiene listas para Durango, como el último disco de Rolan Garcés & Bandatze, el del grupo de Bermeo Addar -Errautsak-, que además protagonizará el único concierto programado en esta V Feria de la Edición de Navarra, un acústico el sábado 27 a las ocho de la tarde; además de un buen cajón de atractivos vinilos con unas cuarenta referencias -últimamente han editado de bandas esperadas con ganas como Kaos Etiliko, Parabellum o Lendakaris Muertos-, aparte de discos de toda la península que GOR distribuye.
Conferencias sobre la ecología del libro, mesas redondas, talleres didácticos por las mañanas y numerosas presentaciones de libros completarán la oferta de los expositores callejeros en esta gran cita con la edición navarra.
CITAS DEL PROGRAMA
Mañana, día 22
- Mesa redonda en Elkar Comedias. 19.25 horas. Origen de la Alianza internacional de editoriales independientes. Pablo Harari (Ediciones Trilce), Silvia Aguilera (Ediciones LOM) y Joxemari Esparza (Txalaparta).
Día 23
- Conferencia: El ecosistema del libro. 9.30 horas, Sala de Cámara de Baluarte. John B. Thompson (sociologo, Reino Unido), Julien Lefort-Favreau (profesor de Literatura, Quebec), Kenza Sefrioui (editora, Marruecos), Esther Merino (editora, Francia) y Alfonso Serrano (editor, Madrid).
- Conferencia: Ecología del libro. 12.00, Sala de Cámara, Baluarte. Anaïs Massola (librero, Francia), Susan Hawthorne (editora, Australia), José Bellver (economista, Madrid) y Corinne Fleury (editora, Islas Mauricio).
- Taller. 16.00 horas, Sala Luneta, Baluarte. Prácticas ecológicas en el sector del libro.
Día 24
- Mesa redonda. 9.00 horas, Sala de Cámara de Baluarte. Relaciones de poder y dominación en el mundo del libro: Profesionales de Francia, Indonesia, Argelia y Chile.
- Las mujeres en el mundo editorial. Mesa redonda, 11.30 horas, Baluarte (Sala de Cámara). Samar Haddad (editora, Siria), Barbora Baronová (editora, República Checa), Julia Ortiz (editora, Uruguay), Djaïli Amadou Amal (autora, Camerún), Ana Gallego Cuiñas (Antropología Social y Cultural, Univ. de Granada).
- Taller. 16.00 horas, Baluarte (Sala Luneta). Prácticas de economía social y solidaria en el sector del libro.
Día 25
- Libertad de editar. Charla, 9 horas, Baluarte (Sala de Cámara). Profesionales de Irán, Egipto, Turquía y Brasil.
- Talleres: ¡Voy a hacer un libro!. 10.00 y 11.30 horas, Plaza del Castillo.
- Escribir y publicar en lenguas minorizadas. Mesa redonda. 12 horas, Baluarte (Sala de Cámara). Mª José Galvez (Ministerio de Cultura), Dante Gonzáles (editor, Perú), Marie Michèle Razafintsalama (editora, Madagascar), Garazi Arrula (editora, Navarra).
- Taller. 16.00 horas, Baluarte (Sala Luneta). Impacto de las transformaciones digitales en el sector del libro.
Día 26
- Talleres: ¡Voy a hacer un libro!. 10.00 y 11.30 horas, Plaza del Castillo.
Día 27
- Conferencia.13.00 horas, feria de la Plaza del Castillo. Sobre los libros Jan eta jabe y Askatu edo moztu, de Tasio Erkizia y Nora Salbotx.
- Concierto acústico.20.00 horas, grupo Addar. Plaza del Castillo.