Katakrak crea un Centro de Estudios dedicado a la formación y la investigación
En su primer trimestre de vida, la iniciativa lanza tres seminarios de lectura
- Katakrak comenzó con una cafetería, una librería y una sala de usos múltiples para acoger eventos. Luego llegó la editorial, y ahora acaba de ver la luz el Centro de Estudios Katakrak, una nueva producción del mismo proyecto que busca ser “una estructura dedicada a la formación y la investigación”.
Uno de los retos de esta nueva pata de Katakrak, según recoge su página web, es “aumentar y mejorar la oferta de cursos y grupos de lectura” que ya tiene, así como “generar investigación con sello propio, escribir y publicar textos de diagnóstico para la editorial o para esta web”. Una labor que no se realizará en solitario, sino conectada a una red amplia de “centros sociales, librerías y editoriales políticas que están apostando por la creación y difusión de contenidos útiles para la emancipación social”.
Entre los objetivos concretos del Centro de Estudios Katakrak figuran: sostener un calendario anual de entre 4 y 6 cursos; generar y publicar al menos una investigación propia al año; hacer circular en Iruñea saberes que nutran procesos de organización y politización; conectar libros y autores y autoras con el tejido local de movimientos; generar alianzas y experiencias de cooperación con otros colectivos; y alimentar la capacidad de elaborar y discutir desde Katakrak hipótesis políticas. En su primer trimestre de vida, el centro lanza tres seminarios de lectura: En la trama de la vida. Pensar la transición ecológica sin cuentos (del 25 de abril al 30 de mayo); ¿De qué sirve la guerra? Militarismo, fascismo y futuro de Europa (20 abril-4 mayo); y El efecto clase media. Diseñada para no luchar (22 abril-16 mayo). Los detalles sobre los requisitos para inscribirse en estos seminarios pueden conocerse en la página web de Katakrak, www.katakrak.net.
Temas
Más en Cultura
-
Andrés Martorell deposita en el Archivo de la Música y las Artes Escénicas los 130 números de 'El Bolo Feroz'
-
Mads Mikkelsen y Diane Kruger han rodado en Navarra la película de ciencia ficción 'A.M.I.'
-
Destacada presencia navarra en el 73 Festival de Cine de San Sebastián
-
Angelina Jolie, sorpresa de última hora en el Zinemaldia