La recién nombrada premio Planeta 2022, Luz Gabás, por Lejos de Luisiana, ha confesado que crear una historia de amor verosímil con personajes inventados “ha sido todo un reto” que casi acaba con ella y ha ironizado que no sabe si le compensa escribir porque “hay otras formas de escribir novela que no son tan complicadas”. “La novela cuenta con narrador omnisciente en multiperspectiva que me ha obligado a meterme en la piel de los personajes para que el lector entienda las motivaciones. Hay otras formas de escribir novelas que no son tan complicadas. Casi acaba conmigo”, dijo durante la presentación de la obra ganadora y finalista del Premio Planeta. En el acto estuvo acompañada por la finalista del Premio Planeta, Cristina Campos, con su libro Historias de mujeres casadas.

La ganadora del Premio Planeta ha aseguró que “en las novelas anteriores el nexo de unión emocional era más cercano”, mientras que esta vez había que irse “al corazón de Estados Unidos”. La obra, según su autora, nació de una palabra, “esfuerzo”, aunque se trata de una historia de amor y reivindica “algo de lo que nunca se habla”. “Se trata del alto sentido del deber y la responsabilidad”, ha subrayado.

Lejos de Luisiana es una historia ambientada a finales del siglo XVIII, en la que la autora reconstruye la epopeya de la colonización de la Luisiana española. “Los que escribimos novela histórica tenemos un doble compromiso: con la historia y con el género”. Una trama que, ha pasado muy inadvertida en la historia, puesto que como ha sostenido Gabás “España solo estuvo 40 años en norteamérica”.

Durante la charla, la moderadora del acto insistió en que las dos obras (Lejos de Luisiana e Historias de Mujeres Casadas) tienen algunos puntos en común, como que “las dos protagonistas de las obras idealizan el amor”, un tema que ha centrado toda la conversación.

Mujer e infidelidad

Por su parte, Cristina Campos detalló que su libro está inspirado en las experiencias de algunas de sus amigas, que han compartido confesiones de sus infidelidades. “He buscado a mujeres que se han atrevido a ser infieles. Hay que ser muy valiente para ser una mujer infiel”, recalcó, para después agregar que cuando los hombres son infieles “hablan desde el placer y diversión” mientras que las mujeres “se sienten mal y culpables por el futuro familiar”.

En su obra, Cristina Campos señaló que está escrita “desde la verdad” y ha reconocido la influencia de autoras francesas, como Annie Ernaux , galardonada con el Nobel de Literatura 2022 porque “desnudan psíquicamente al lector”. “La obra trata sobre un tema que ha causado mucho revuelo, como el desvanecimiento del deseo sexual femenino en el matrimonio”, manifestó.