Hemingway y Sanfermines, en la programación de junio de la Filmoteca de Navarra
La sala de Mendebaldea dedicará, asimismo, este mes un ciclo a emblemáticas parejas del cine
La Filmoteca de Navarra ofrecerá durante este mes de junio nuevos ciclos dirigidos a todos los públicos. Así habrá proyecciones con títulos protagonizados por emblemáticas parejas del séptimo arte y otras con películas en torno a cuestiones filosóficas. También se ha reservado fecha para aquellas producciones subvencionadas por el Gobierno de Navarra; para trabajos que reflejan las fiestas de San Fermín, en particular los relacionados con Hemingway, ahora que se cumplen los 100 años de su primera visita a Pamplona, y se dedicará un recuerdo especial a los cineastas navarros Antonio J. Ruiz y Miguel Mezquíriz.
Ernest Hemingway visitó Pamplona por primera vez en 1924. Tenía 24 años y llegó como reportero del Toronto Star. Para conmemorar esta fecha, la Red Civivox, en colaboración con la Filmoteca, la Asociación Navarra de Escritores y el Ateneo Navarro ha organizado un ciclo de mesas redondas, conferencias, un espectáculo teatral y dos proyecciones. En concreto, la Filmoteca exhibirá el 28 de junio dos trabajos. El primero, Pamplona en Hemingway (1967), es un episodio de la serie de TVE La víspera de nuestro tiempo, y Fiesta, Hemingway y los vascos, documental conducido por el periodista y escritor Manuel Leguineche tras las pistas del escritor en Euskal Herria. Presenta el escritor Carlos Bassas.
Inseparables
Por otro lado, la sala de Mendebaldea proyectará en junio cuatro películas que reunieron a actores y a actrices que se convirtieron en dúos emblemáticos, protagonizando diversos títulos en varios años. Se trata de En alas de la danza (2 de junio), con Fred Astaire y Ginger Rogers; El largo y cálido verano, con Joanne Woodward y Paul Newman (día 9); La extraña pareja, con Jack Lemmon y Walter Matthau (16 de junio), y Una jornada particular, con Sophia Loren y Marcello Mastroianni (día 23).
De ‘Yegua’ a ‘Rincones y nostalgias’
Las sesiones Filmoteca Navarra, destinadas a exhibir todas aquellas producciones, en cualquier formato, que tengan vinculación con Navarra, mostrará cinco títulos. Tres de ellos, el jueves 1 de junio, cuando se podrán ver los cortometrajes Yegua, de Javier Celay; Mamä, de Maite Astiz e Ibon Landa, y 10 watt bakarrik, de Oier Fuentes.
En este apartado se podrá ver también Historia de un volante, de Iñaki Alforja (8 de junio), Rincones y nostalgias de Antonio José Ruiz, en tributo al cineasta navarro en el 20 aniversario de su muerte (22 de junio), y dos trabajos relacionados con las fiestas de San Fermín al margen de la sesión dedicada a Hemingway. Se trata del largometraje H, una historia de suspense de Carlos Pardo Ros (2022), el 29 de junio, y Aventura en San Fermín, cinta de 1952-1953 del reportero cinematográfico y productor navarro Miguel Mezquíriz.
Cine y Filosofía II
La Filmoteca de Navarra y la Asociación Navarra de Filosofía Elkartea (Anafie) volverán a ofrecer la posibilidad de conjugar cine y filosofía, es decir, de enfrentarnos a la realidad, al mundo que nos rodea y del que formamos parte, de una manera al mismo tiempo crítica y pasional. En esta segunda edición del ciclo, se ha elegido el tema de las desigualdades sociales, en torno al cual se proyectarán los siguientes títulos: An inspector calls, de Guy Hamilton, el 7 de junio; Hoy empieza todo, de Bertrand Tavernier, el día 14, y Yo, Daniel Blake, de Ken Loach, el 21.
Ateneo
Dentro del programa realizado en colaboración con el Ateneo Navarro, el 15 de junio se pasará uno de los grandes clásicos de Raoul Walsh, El último refugio, cinta protagonizada por Ida Lupino y Humphrey Bogart.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una