'La niña 104', de Yarleku, el viernes 26 de julio en Tafalla Kulturgunea
La obra, enmarcada en el Festival de Olite, se representará en euskera (20.00 horas)
El centro cultural Tafalla kulturgunea acogerá en la tarde del viernes 26 de julio, a partir de las 20.00 horas, la representación en euskera de La niña 104 (104 Haurra), espectáculo familiar (a partir de 5 años) a cargo de la compañía navarra Yarleku Teatro.
Eva Azpilikueta y Laura Villanueva protagonizan este montaje dirigido por Jokin Oregi y enmarcado en la programación del Festival de Teatro de Olite.
En el escenario, una niña pasa sus días en un orfanato deseando ser adoptada. Se entretiene confeccionando y cosiendo prendas junto a otras niñas, sabiendo que quien quiera ser elegida por una familia deberá trabajar duro y hacerlo todo perfecto. Y es que la institución en la que habitan las niñas es, además, una maquila, “una fábrica de ropa donde trabajan sin parar”. “Sirva esta obra para sembrar la semilla de la duda en el público infantil y abrir así el diálogo con los/as adultos/as en torno a las injusticias que se presentan en escena, para promover un pensamiento crítico con respecto a los hábitos de consumo establecidos de forma generalizada”, apunta Oregi.
Esta propuesta habla, pues, de la explotación infantil, las identidades, la importancia del apoyo mutuo y el valor de la creatividad para afrontar situaciones difíciles, mezclando interpretación actoral con teatro de objetos y títeres. Una obra en la que la amistad y el sueño compartido dan fuerzas para crear un mundo hacia el que volar. “Generamos escenas mezclando representación actoral y manipulación de objetos, lo que nos permite acercarnos a los temas de la obra desde múltiples planos de ficción”, explican las actrices. Al tratar temas “en ocasiones delicados”, disponer de distintos lenguajes escénicos “nos permite tratarlos de un modo más sensible, explorando en la poética del propio objeto y del contexto creado”, añaden.
Villa Grimaldi, Chile
El Festival de Olite ofrecerá también este viernes, 26 de julio, a las 22.00 horas en La Cava, Villa, una obra promovida por los chilenos Teatroamil y escrita y dirigida por Guillermo Calderón que ha girado por todo el mundo. Tres mujeres debaten diferentes alternativas para remodelar Villa Grimaldi, el principal centro de tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet. ¿Reconstruir la casa demolida por los militares? ¿Construir un museo moderno? El problema es difícil de resolver.
El debate refleja las discusiones reales que se dan en las organizaciones de Derechos Humanos que defienden la memoria de los supervivientes.
Villase ha presentado en los antiguos centros de tortura José Domingo Cañas, Londres 38 y Villa Grimaldi, de Santiago de Chile; en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, y en festivales de Viena, Edimburgo, París, Madrid, Lisboa, Düsseldorf, Sarajevo, Sao Paulo, Brasilia, Montevideo y Lima, entre otros.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una