La Escuela Navarra de Teatro (ENT) será el escenario de Marciana desde el día 5 hasta el sábado 7 de diciembre, a las 18.00 horas. Bajo la dirección de Virginia Cervera y con Macarena Feliu como autora y protagonista, Marciana llega como una obra profundamente personal, capaz de conectar con el público a través de una narrativa emotiva.

Tras enfrentarse a la experiencia de ser madre de un bebé prematuro, Macarena Feliu encontró en el teatro una forma de procesar y superar ese momento: “El arte me hizo capaz de reconectar y sanar mi experiencia”. 

La historia de Marciana sigue a una madre que, en un principio, está llena de felicidad e ilusión por la llegada de su bebé. “Al principio está en estado de buena esperanza. Después, rompe la cuarta pared para contar la realidad”, explica Feliu. Esa realidad aparece de golpe cuando el bebé nace prematuramente, sumiendo a la madre en un torbellino de emociones, angustia, miedo y, finalmente, esperanza.

En medio de estas circunstancias surge la marciana, un personaje “mágico” que aparece en los sueños de la madre para calmar sus inquietudes. “La marciana, hace apariciones sanadoras o terapéuticas”, comenta Cervera. Este personaje, que también interpreta Macarena Feliu, simboliza la fuerza interior de la madre y su capacidad de encontrar calma y optimismo incluso en los momentos más oscuros.

ESCENARIO

El diseño del escenario juega un papel crucial en la obra. Concebido como un útero, refleja el refugio que Feliu deseaba crear para su hijo durante su estancia en la unidad neonatal, “Intentaba crear ese útero que mi bebé no tuvo al nacer prematuro”, ha confesado. 

“Este espacio se divide en dos mundos”, apunta Cervera, “uno realista, que representa el hospital y la lucha diaria de la madre, y otro más fantástico, donde la marciana toma protagonismo”. 

Aunque en contraste, ambas partes están conectadas, simbolizando cómo lo real y lo imaginario coexisten en la vida de la protagonista.

PARA TODAS LAS EDADES

A pesar de abordar temas complejos como la maternidad y la vulnerabilidad, el lenguaje de la obra es accesible, lo que la convierte en una experiencia apta para el público familiar. “Es un espectáculo muy tierno y amable”, afirma Feliu. 

Cervera, por su parte, ha destacado que “cualquier niño conecta con un bebé vulnerable”. El personaje del bebé, aunque representado de forma metafórica, aporta un enfoque lúdico y esperanzador. “El bebé habla de manera muy metafórica y divertida, con ilusión, como un superhéroe”, indicó Feliu. 

Para la actriz, esta pieza no solo representa un momento crucial de su vida, sino también un mensaje universal sobre cómo, a través del arte, se pueden transformar las heridas en algo bello. “Es una función para quienes han vivido algo similar, pero también para todos aquellos que buscan entender cómo, a través de la herida, se puede hacer arte y sanar”, reflexiona la autora.

Las entradas para Marciana están disponibles en la web oficial de la ENT.