Síguenos en redes sociales:

Angelo FumarolaCantante de bROTHERS iN bAND

"La música de Dire Straits resiste la prueba del tiempo por su carácter único"

Este viernes 17 de enero llega a Baluarte el espectáculo de bROTHERS iN bAND, posiblemente el mejor proyecto de homenaje al grupo Dire Straits, con actuaciones por toda Europa.

"La música de Dire Straits resiste la prueba del tiempo por su carácter único"Daniel Fernández Pérez

¿Cómo surge la idea de este homenaje a Dire Straits?

- El concepto de formar y desarrollar este homenaje desde bROTHERS iN bAND nace de la profunda admiración que sentimos por esa música. Son años y años tocando esas notas, que son ya la banda sonora de mi vida, y que tanto disfrutamos compartiendo con el público en nuestras giras en Europa.

¿Por qué concretamente sobre Dire Straits? ¿Cómo fue su acercamiento a la música, en general, y a la de Dire Straits en concreto?

-La razón personal por la que realizo este homenaje a Dire Straits tan específico y detallado es consecuencia de lo que viví hace muchos años. Siempre me ha atraído la música, desde que nací he estado escuchando muchos discos de la enorme colección de mi padre, luego comencé a tocar un piano rudimentario y más tarde comencé a tocar la guitarra de forma autodidacta, escuchando y tocando muchas canciones de blues, country y rock de múltiples artistas. En 1990, cuando tenía 14 años, un querido primo mío me dejó el disco de The Notting Hillbillies y descubrí que el guitarrista era la misma persona que tocaba la guitarra principal en una banda llamada Dire Straits. Después de eso, salió el disco On Every Street y lo compré. En 1992 fui a ver a Dire Straits en directo en Italia, mi país de origen. En casa conseguí el VHS de Alchemy Live y empecé a estudiar y a practicar mucho, mucho, mucho con la guitarra. Esto me hizo centrarme cada vez más en el estilo finger-picking (sin púa) y en todo lo relativo a la interpretación de Mark Knopfler, tanto en los discos de estudio como en sus directos.

"Soy capaz de tocar partes improvisadas siguiendo el estilo de Mark Knopfler, podría hacerlo cuando quisiera, pero para ser honesto, prefiero tocar aquellas partes que viven dentro del corazón de la gente"

¿Qué otros grupos le marcaron en su juventud?

- Son muchos artistas los que me han marcado e influido, como por ejemplo Eric Clapton, Cream, Elvis Presley, B.B.King, Albert King, Pink Floyd, J.J.Cale y muchos otros más.

bROTHERS iN bAND tiene mucha actividad en directo, muchos conciertos en distintos países. ¿Cuál es el secreto para que un proyecto así tenga éxito?

- Creo que no hay ningún secreto, más allá de interpretar con todo el mimo y el máximo respeto la música original de Dire Straits. Somos intérpretes que cuidamos el detalle para así poder trasladar al espectador a momentos especiales. Eso se ha traducido en ocho países ya recorridos y miles de espectadores acompañándonos. De haber un secreto, este podría ser la alquimia que se produce con los espectadores, resultado de la arrolladora fuerza y emoción que la música de Dire Straits posee, y que nosotros nos esforzamos por trasladar a nuestros directos.

Se trata de un grupo de homenaje y entiendo que se mantendrás fieles al estilo de DIRE sTRAITS. ¿Queda margen para incluir parte personal en las interpretaciones?

- Soy capaz de tocar partes improvisadas siguiendo el estilo de Mark Knopfler, podría hacerlo cuando quisiera, pero para ser honesto, prefiero tocar aquellas partes que viven dentro del corazón de la gente, que conocen y que quieren escuchar. Es como una orquesta que toca música de Beethoven o Bach... no necesitas improvisar partes, no es como un concierto de blues o jazz, ¿sabes? Prefiero rendir homenaje siendo lo más cercano posible a la atmósfera original tanto en términos de sonido como de notas e interpretación. Soy consciente de que hay otros grupos tributo que añaden demasiadas notas de guitarra, demasiadas improvisaciones y esto realmente puede salirse del control y sonar bastante ridículo y circense, provocando una sensación extraña como si "estas canciones fueran nuestras y las tocamos como nos gusta”, pero desde bROTHERS iN bAND no estamos en esa onda.

Dire Straits estuvo casi veinte años funcionando: ¿sería capaz de elegir una época o disco favorito?

- Making Movies es mi álbum favorito en todos los sentidos: su estilo de producción, el sonido, las canciones y el ambiente en general del álbum. De hecho, no es casualidad que mi canción favorita de Dire Straits sea Tunnel Of Love. Creo que ese álbum es especial por su sonido cálido y el rojo de la portada para mí expresa pasión, amor y mucho corazón. El estilo de las canciones es brillante y transformó a Dire Straits en una gran banda de rock, una transición importante teniendo en cuenta que antes tenían una formación y un sonido más esenciales, casi como una banda de pub.Y me encantan esos conciertos de principios de los 80, cuando la banda experimentó mucho con los teclados y con nuevos

arreglos.

Sus canciones favoritas del grupo, ¿coinciden con las más conocidas de la banda?

- Desde que era adolescente mi canción favorita de Dire Straits es Tunnel Of Love, en mi opinión es la mejor canción escrita por Mark. Su melodía, dinámicas, solos de guitarra, letras, narrativa y contenido emocional están a otro nivel, creo que es incluso mejor que otros grandes éxitos como son Sultans Of Swing o Telegraph Road.

En cuanto a los repertorios, imagino que estarán los grandes éxitos del grupo. ¿Hay cabida para esas canciones más desconocidas, esas “joyas escondidas” que suelen quedar para el público más fiel?

- Elegimos cuidadosamente las canciones que vamos a tocar, así como el orden de ejecución, buscando un buen flujo en términos de dinámica y sensaciones en la actuación. Obviamente, es imposible satisfacer todas los deseos porque cada canción de Dire Straits es una obra maestra y deberíamos tocar 8 horas para interpretar todo el material de cada disco, pero normalmente subimos al escenario con una selección de grandes éxitos, las disfrutamos y el público reacciona muy bien dondequiera que toquemos, dejando también siempre hueco a esas joyas menos conocidas a veces por el gran público, y que siempre tendrán un hueco en nuestro repertorio.

¿Cuál cree que es la razón para que la música de un grupo que se separó hace 30 años siga suscitando tanto interés?

- La calidad de las canciones está por encima de todo, su sonido épico e inconfundible de guitarra, sus solos y el toque único de Mark Knopfler. Es una música transversal y satisface los gustos de un público amplio. Esta música resiste la prueba del tiempo por su carácter único e intransferible.

Creo que en 2024 dieron más de 50 conciertos. ¿Cómo se presenta 2025?

- Sí, han sido 54 shows en 2024 recorriendo buena parte de Europa, y nos esperan ahora más de 45 ya confirmados en este momento en 2025 para España, Francia, Bélgica y Países Bajos. En mayo haremos una primera gira de 5 ciudades vez Reino Unido, repartidas entre Inglaterra y Escocia. Vienen otros grandes desafíos por delante que estamos preparando y pronto habrá muchas sorpresas para todos vosotros.