El Museo Universidad de Navarra alcanza su primera década e inaugurará un año de celebración el próximo jueves 23 de enero con un acto conmemorativo que "quiere rendir homenaje a las personas que lo hicieron posible y a los profesionales que trabajan en el MUN".

Además, desde ese día, la visita a las exposiciones será libre y gratuita durante todo el año para todas/os las/os empadronados en Pamplona, gracias a la colaboración del MUN con el Ayuntamiento de Pamplona para facilitar el conocimiento y disfrute de todos de su colección. “Nos alegra que en este año tan especial, hayamos renovado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, que facilita a la ciudadanía la visita libre a nuestras exposiciones. Por ser el año del aniversario, será un regalo para todos los visitantes y durante todo 2025. Qué mejor manera que celebrarlo que abriendo las puertas para el disfrute del patrimonio y la experiencia del contacto con el arte y los artistas”, afirma Jaime García del Barrio, director general del MUN.

Actividades en la Sala de Armas y prácticas en el Ayuntamiento

El acuerdo alcanzado ahora supone la renovación del convenio firmado en 2022. La diferencia sustancial radica en que hasta ahora la ciudadanía pamplonesa podía acudir gratis los miércoles al Museo Universidad de Navarra. En este 2025, la gratuidad se extiende a todos los días de la semana. De esta forma, las personas interesadas podrán disfrutar de la colección Cuatro Décadas del propio museo, además de las colecciones temporales, como la del fotógrafo Rafael Levenfeld. Este convenio de colaboración entre ambas instituciones busca fomentar la formación artística de la ciudadanía y revalorizar la ciudad como centro cultural. 

Además de la programación expositiva, el Museo desarrolla actividades en el campo de las artes escénicas y musicales, programas didácticos dirigidos a públicos infantiles, familiares y grupos escolares, e imparte el máster en estudios curatoriales. Para que estas actividades tengan mayor incidencia en la población pamplonesa, el Ayuntamiento cederá la planta baja de la Sala de Armas de la Ciudadela, así como espacios de la red Civivox y otros edificios municipales. Además, el convenio renovado ahora prevé que estudiantes del máster en estudios curatoriales podrán realizar sus prácticas en el Ayuntamiento.

Una de las actividades de innovación social. (c) Manuel Castells Clemente

Al margen de esta cesión de espacios y colaboración en materia de formación, el Ayuntamiento de Pamplona se compromete a apoyar la difusión de las actividades asumiendo gastos de hasta 20.000 euros, IVA incluido, para marketing y publicidad y gastos de producción de las actividades.

Por su parte, el Museo Universidad de Navarra se hará cargo de la organización, producción integral, promoción de eventos y actividades, así como de su difusión publicitaria, en todos aquellos aspectos que no correspondan al Ayuntamiento, cuya colaboración se mencionará y cuyo logotipo se incorporará en la comunicación y difusión como colaborador. Al finalizar el acuerdo, presentará una memoria de las actividades realizadas.

Homenaje a personas y colectivos que lo han hecho posible

En este primer acto del jueves 23, el MUN "quiere agradecer a todas aquellas personas que desde sus orígenes han hecho posible este hito, así como festejar el aniversario en compañía de personas y colectivos que participan en su actividad o que están vinculadas con ella".

Conducido por la periodista Amaia Madinabeitia (Navarra TV), contará con la intervención del Director General del MUN, Jaime García del Barrio; el presidente de su Patronato promotor, Ángel Gómez Montoro, y la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu.

En el evento, se rendirá homenaje a protagonistas de esta primera década: las familias de los legados fundacionales, Ortiz Echagüe y Huarte; el arquitecto Rafael Moneo; o los miembros de la dirección artística fundacional, entre otros.

Al encuentro están invitadas otras entidades culturales y artísticas de la ciudad, profesores de facultades y centros la Universidad que desarrollan docencia en colaboración con el Museo, estudiantes que participan en la formación artística que imparte (Máster en Estudios de Comisariado, Orquesta Sinfónica, Coro, Plan de Formación Teatral, programa en Producción de Artes Escénicas, Talento Artístico), centros educativos que participan en los programas escolares, asociaciones de la Comunidad Foral que participan en el Programa SociARTE (que canaliza la innovación social del MUN), etcétera.

'Legado'. Cedida

'Esto no es un Museo'

Además, el acto recordará la historia del proyecto y también los logros más destacados de los primeros diez años de vida del MUN: las 60 exposiciones, los artistas plásticos y escénicos que han realizado residencias artísticas, las 130 publicaciones, el diálogo entre el arte y las ciencias, los artistas e investigadores de la Universidad para un enriquecimiento mutuo, la séptima edición de su Máster en Estudios de Comisariado, el impulso a la innovación social a través de SociARTE, la conformación de un Patronato Promotor internacional, una orquesta sinfónica universitaria, entre otros.

Bajo el mensaje Esto no es un Museo, el MUN arranca una campaña en la que anima a todos a visitar el MUN y a participar en su programación artística y eventos previstos durante los próximos meses: el espectáculo de danza flamenca Legado (de Tania Martín y Carlos Romero & Nexus Company) el domingo 26 de enero; o más adelante en la feria ARCOmadrid, con una exposición en la Sala Consejo y un acto de presentación del catálogo de la exposición Colección MUN. Cuatro décadas en marzo; o la inauguración en marzo en el MUN de la exposición número 60, Eadweard Muybridge, son las propuestas más relevantes.

Escape room, visitante 1 millón, ópera...

Pero habrá otras como el nuevo escape room en sus salas expositivas, la celebración del visitante número 1 millón, o la incorporación de una nueva asociación al programa SociARTE y su primer taller del año con la Asociación Luciérnaga, Asociación para el síndrome de Asperger y Espectro Autista de Navarra (este sábado 25 de enero). Asimismo, la presentación del programa ÓPEN en el Teatro Real de Madrid y la segunda producción de ópera joven en abril en el Teatro del MUN; o la actuación de Aterballetto, centro coreográfico nacional de Italia y mejor compañía de danza contemporánea del país y otras muchas oportunidades de disfrutar y celebrar el aniversario en el MUN.