Empezó en 1985 con 400 libros, y hoy, cuarenta años después, el Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres - Silvia Fernández Viguera de la Fundación IPES supera los 19.000 títulos y suma casi 5.000 usuarias.
Este incremento en las cifras da muestras de la notable evolución de este servicio único en Navarra, que está de celebración.
Programación especial
Con el lema ¡y seguimos! / eta aurrera! se desplegará la programación del 40º aniversario del CDBM Silvia Fernández Viguera. Cinco citas con entrada libre hasta completar aforo que arrancarán el 10 de abril y contarán con escritoras y feministas de referencia “que traerán a Iruñea belleza y muchas cuestiones interesantes”, ha comentado este viernes 21 de marzo Nerea Madariaga, de IPES.
Dos mesas redondas –una en euskera con traducción simultánea al castellano y otra en castellano–, dos prometedores encuentros y una cita en el marco del programa Mujeres Creadoras que IPES impulsa junto con el INAI (Instituto Navarro para la Igualdad) servirán para celebrar estas cuatro décadas de difusión, formación, documentación, investigación y debate en torno a los feminismos.
Remedios Zafra, Sabina Urraca, Mar García Puig o Belén Gopegui serán algunas de las invitadas en esta programación especial, que contará además con algunas de las firmas más importantes de las letras en euskera, como Katixa Agirre, Garazi Arrula, la bertsolari Miren Amuriza o la antropóloga Mari Luz Esteban.
Mucho más que una biblioteca
La programación la ha dado a conocer este viernes a mediodía Nerea Madariaga en un acto en el que su compañera en IPES, Amaia Zufía –las dos, junto con Begoña Arrondo, conforman el equipo actual de trabajadoras del Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres, ubicado en la Casa de las Mujeres de la calle Aoiz–, ha asegurado que la intención es “seguir llenando esta biblioteca de vida, porque no es solamente un espacio donde hay libros maravillosos. Llevamos tres clubs de lectura, uno en euskera, otro que está siendo muy exitoso de Malestar Millennial y un tercero de poesía; un grupo de estudio feminista, tenemos visitas guiadas todos los meses, asesoramiento especializado... Este centro sigue siendo un espacio totalmente imprescindible en esta ciudad y en esta comunidad y, como dice el lema, aurrera!, seguiremos para que esta biblioteca sea espacio de encuentro, de escucha, de aprendizaje, de divulgación del pensamiento crítico, de estudio de teorías feministas, de preservación del legado y de la historia de las mujeres y de visualización de sus aportes en ciencia, arte y cultura”.
“Seguiremos llenando esta biblioteca de vida, y conectando en especial con la población más joven”
"Gracias a IPES, Iruñea es más feminista"
Por parte del INAI, su directora Patricia Abad ha reafirmado este viernes su “compromiso total con el apoyo al desarrollo y funcionamiento de esta biblioteca, que tiene ya un largo recorrido y es única en Navarra y una de las más potentes de las especializadas en mujeres a nivel estatal”.
Zaloa Basabe, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, ha tenido cariñosas palabras de recuerdo para Silvia Fernández Viguera, una de las impulsoras de la Biblioteca de Mujeres de IPES, “una feminista referente en la historia de Iruñea y una mujer muy sabia y muy divertida”, ha dicho.
Y ha puesto en valor el CDBM que lleva su nombre –en el que este año se han hecho dos más de 2.000 préstamos y más de 7.000 consultas– y en general la Fundación IPES, creada en 1976, a la que se ha referido como “un eje fundamental en las luchas y las reivindicaciones feministas de esta ciudad durante estos 40 años; por su Escuela de Feminismos han pasado ya miles de mujeres, de manera que se ha contribuido a que Iruñea sea más feminista”.
CITAS DEL 40º ANIVERSARIO
- 10 de abril, mesa redonda en euskera. Con Mari Luz Esteban, Katixa Agirre y Garazi Arrula. Habrá traducción simultánea al castellano. Modera: Amaia Zufía. Salón Pinaquy (Edif. Mancomunidad), 18.30 horas.
- 7 de mayo, encuentro con Remedios Zafra. Modera: Nerea Madariaga. Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres (CDBM) de IPES (Casa de las Mujeres), 19.00 horas.
- 21 de mayo, Mujeres Creadoras. Investigación y feminismo. Sala de Armas de la Ciudadela, 19.00 horas.
- 10 de septiembre, encuentro con Miren Amuriza. Modera: Irati Majuelo. CDBM IPES, 19.00 horas.
- 9 de octubre, mesa redonda. Con Sabina Urraca, Mar García Puig y Belén Gopegui. Modera: Nerea Madariaga. Sala de Armas de la Ciudadela, 19.00 horas.
ENCUENTRO DE LA RED ESTATAL
- 9 y 10 de octubre, CDBM IPES: En octubre se cumplirán 30 años de la primera reunión de los distintos centros de documentación y bibliotecas de mujeres del Estado, y con motivo de ese aniversario Pamplona acogerá los encuentros de la red estatal de estos centros.