1.661 bailarines se darán cita en el I Campeonato de Danza Urbana y Moderna Ciudad de Pamplona
El Pabellón Universitario de la UPNA alojará esta nueva competición, que incluirá también la 'open', una modalidad para propuestas que mezclen diferentes estilos
Este próximo domingo, 11 de mayo, Navarra se convertirá en el epicentro de las danzas actuales, gracias a una nueva competición, el I Campeonato de Danza Moderna y Urbana 'Ciudad de Pamplona'. Abierto a participantes -tanto amateurs como expertos- de todo el Estado, reunirá a 1.661 bailarines y bailarinas, que se medirán en el Pabellón Universitario de Navarra, pertenecientes a la UPNA. Por la mañana se celebrará la competición en la categoría de danza moderna y por la tarde, la de danza urbana. Organiza la asociación cultural Izarrak Elkartea.
La organización informa también de que habrá una tercera modalidad, la Open, parapropuestas más eclécticas que mezclan diferentes estilos. Así como una veintena de subcategorías en función de la edad: desde la 'Baby' -entre 4 y 10 años- y sin límite superior; y del número de integrantes, con solistas, parejas... y hasta 'Megacrew' -grupos de más de 21 personas.
Más de 2.700 entradas vendidas
Entre los aspirantes se repartirán más de 30 premios (con trofeo y medalla), de los cuales una decena tendrán también dotaciones económicas que van de los 100 a los 400 euros, sumando un total de más de 2.000 euros.
La actual pujanza y atractivo de estilos como el hip hop, el funky, el dancehall o el jazz -entre muchos otros- "quedan demostrados no sólo por el elevado número de inscritos, sino también por las importantes cifras de público", dicen desde la organización, que agrega que se ha habilitado un aforo de 4.000 localidades, de las que ya están vendidas más de 2.700.
El resto de entradas están disponibles online en Eventim Light, a 10 € -precio final- tanto las de la competición de danza moderna como las de danza urbana. Los promotores de la cita, Izarrak Elkartea, se muestran "totalmente satisfechos" con los datos alcanzados de cara a esta primera edición, que "consolidan con creces al Ciudad de Pamplona como el evento más grande de este tipo en Navarra antes incluso de su nacimiento".
Requisitos y jurado
Todas las personas participantes tendrán que presentar este domingo coreografías originales y propias (la similitud con creaciones ya vistas en videoclips, internet, etcétera será penalizada), que podrán durar entre 1 y 5 minutos según la categoría.
De valorar las actuaciones se encargará un jurado compuesto por tres profesionales: Tony Leyva (exgimnasta de selección española, bailarín de musicales como El Rey León o Flashdance, y director de Now Dance Company); Alicia Aroca (bailarina y coreógrafa que ha trabajado en giras y videoclips de Rosalía -"Malamente" y "Pienso en tu mirá"-, Will Smith o Nathy Peluso) y Pablo Brotons Pérez (que ha bailado para Manuel Turizo, Lola Índigo o Mónica Naranjo y ha formado parte de los elencos de la serie "UPA Next" o el programa "Tú Cara Me Suena").
Ellos tres serán los responsables de analizar apartados como la dificultad coreográfica, la técnica y ejecución, la coordinación, la expresión o hasta el vestuario de cada número; para así repartir los más de 30 galardones principales. Además, la organización otorgará otros premios especiales (Bailarines promesa, Aplauso del público...)
El I Campeonato de Danza Moderna y Urbana 'Ciudad de Pamplona' estará conducido y animado por Oihan Vega, conocido presentador de TV, locutor radiofónico, DJ y speaker deportivo, y cuenta con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra y Rural Kutxa. Todos los detalles, en la web de la competición.
Temas
Más en Cultura
-
Un grupo de periodistas se rebela contra la desinformación en 'Itzalpean', nuevo musical de Jaso Ikastola
-
“Estamos llenando el mundo de sucedáneos hechos sin pasión”
-
“Neuk ere neure intimitatea erakusten dut, beste modu batera egitea ezinezkoa litzatekeelako”
-
La película italiana 'Buen camino', de Gennaro Nunziante y Luca Medici, se rodará en verano en Navarra