El corto de Greta Alfaro Dioses, patrias y reyes, abrió la séptima edición del programa Reflexiones desde el arte contemporáneo, así como la programación del Día Internacional de los Museos en Estella-Lizarra. Una videocreación instalada en la bodega del museo y una pieza corta pero muy intensa en la que la música, el paisaje y el guión silencioso de unos acontecimientos históricos son los protagonistas. Una historia visual y sonora que desarrolla un discurso antibelicista que no cuestiona la historia pero sí plantea varias preguntas. Todo ello con unos elementos audiovisuales sencillos e insistentes como son la suma de una triple panorámica de 360 grados que queda integrada en un único plano secuencia que recorre por tres veces todo el escenario.
Presentación
La presentación contó con director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguia, la directora del Servicio de Museos, Susana Irigaray y el director del Museo del Carlismo, Iñaki Urricelqui, para quien “el museo aprende a reflexionar con exposiciones como la de Greta Alfaro”.
Una obra que supone una mirada contemporánea que recoge como ecos de un pasado, donde la guerra y la represión tuvieron grandes consecuencias de sufrimiento humano, todo ello a través de una puesta en escena natural, pero que alcanza una intensidad formal desconcertante. La cineasta enlaza parte de la historia del carlismo “se trata de un movimiento que consigue ser el detonante de tres guerras”. Una carga histórica que se recoge el filme y lo caracteriza.
Fernando Golvano escribe en su texto de presentación que “esta inquietante y bella alegoría que nos propone, queda manifestada en una forma mediante la cual estructura situaciones singulares, hechos históricos, creaciones imaginarias de la cultura popular, la decadencia del mundo rural; unos recursos audiovisuales que relaciona con una inteligente poética constructiva y una pluralidad de efectos de sentido y afectos de juego”.
El corto es una camino de contacto con el espectador contemporáneo acostumbrado a ver muchas imágenes de guerra, por lo que para la realizadora navarra, es necesario pensar en quien ve la obra, “se trata de abrir más espacio al espectador”.
Una historia que tiene como referentes los cuadros Los desastres de la Guerra de Francisco de Goya y se inspira también en la obra poética Cuadros de la Guerra de la escritora Concepción Arenal, en su experiencia personal en la Tercera Guerra Carlista. El corto se podrá ver en Estella-Lizarra hasta el 3 de agosto “luego espero que emprenda otros caminos para su exhibición”.
Realizadora Navarra
Greta Alfaro (Pamplona, 1977) es una realizadora navarra que vive también en el Reino Unido. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Fotografía en el Royal College of Art de Londres. Ha recibido premios como el de la Fundación Enaire de Fotografía, Premio Nebrija Crea, Carapelli for Art, Fundación Unicaja, Fundación Cañada Blanch, Generaciones de la Fundación Montemadrid, o El Cultural de Fotografía, y becas como Multiverso de la Fundación BBVA o la Beca CAM de Artes Plásticas. Actualmente es vocal del patronato del Centro de Arte Contemporáneo Huarte, en Navarra.