La escuela Taupadak lanza un crowdfunding para poder acudir al mundial de hip hop en Arizona
Sería el tercer año consecutivo en que estudiantes de este centro acuden a esta cita internacional, pero los costos son elevados y muchas/os proceden de familias sin muchos recursos
Por tercer año consecutivo, la escuela de danza Taupadak Dance Studio ha logrado clasificarse para representar a España en el Mundial de Hip Hopque se celebrará en Arizona, Estados Unidos. Este logro "refleja la dedicación, talento y esfuerzo de sus estudiantes, que han destacado en las competencias nacionales y se preparan para dar lo mejor en una de las citas más importantes a nivel internacional", explican desde el centro pamplonés.
Relacionadas
Sin embargo, los costos del viaje son altos y la mayoría de las/os bailarinas/es proceden de familias con pocos recursos, de manera que la escuela busca apoyo tanto de empresas como de particulares que deseen colaborar con esta ilusión y esfuerzo colectivo. Quienes estén interesadas/os pueden contribuir a través de ESTE ENLACE.
Un reconocimiento
El equipo de Taupadak está compuesto principalmente por "jóvenes estudiantes que han invertido meses de entrenamiento intenso para alcanzar este nivel de excelencia". La participación en el mundial no solo representa un reconocimiento a su trabajo, sino también "una oportunidad única para mostrar el talento español en un escenario global y para enriquecer su experiencia artística y personal".
Sin embargo, "la organización del viaje y la participación en el evento conllevan costos significativos que superan las posibilidades económicas del grupo. La mayoría de los estudiantes provienen de familias con recursos limitados, por lo que la escuela está en busca de apoyo", agregan desde la escuela.
Desde Taupadak Dance Studio hacen una llamada a la comunidad y a posibles patrocinadores para que contribuyan a hacer realidad este sueño. Cualquier ayuda económica será fundamental para cubrir gastos de transporte, alojamiento, inscripciones y materiales necesarios para representar a España en Arizona con la mayor calidad posible.
Finalmente, la escuela expresa su agradecimiento por el apoyo recibido hasta ahora y confía en que, con la colaboración de todos, podrán hacer "posible que estos jóvenes talentos españoles vivan esta experiencia única". La participación en el mundial será, sin duda, "un orgullo para el país y un paso más en la formación de futuros artistas de alto nivel en la disciplina del Hip Hop".