Sinfonía Navarra, la Orquesta Sinfónica de Navarra y el grupo de dantzaris Ortzadar Euskal Folklore Elkartea explorarán el folklore de la Comunidad foral con el espectáculo 'Navarra baila/Gure lurra dantzan'. La cita tendrá lugar este jueves, 19 de junio, a las 19.30 en el Auditorio Barañáin y será un homenaje al patrimonio cultural navarro en vísperas de fiestas de esa localidad.

La propuesta ha sido presentada este martes a los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que han intervenido María Lecumberri, alcaldesa de Barañáin; Pablo Juan Arcelus, presidente de la Comisión de Cultura, Euskera y Auditorio; Kinito Huerta, cofundador de Sinfonía Navarra; y el musicólogo Luis San Martín.

El hilo conductor del espectáculo será un conjunto de piezas creadas para la ocasión por los compositores navarros Eneko Azparren, Urtzi Iraizoz y Mikel Abete. El espectáculo pondrá de manifiesto la riqueza cultural de Navarra, que se refleja en la variedad de su folclore y su cultura musical. Así, atravesará la Ribera, los valles de Salazar, Baztán y Sakana, Bortz-hiriak, la Baja Navarra o las calles del Casco Viejo pamplonés. También estará presente la jota, declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por el Ministerio de Cultura.

Entradas

Las entradas tienen un precio único de 10 euros y están a la venta en la taquilla y la página web del Auditorio Barañáin.

La alcaldesa de Barañáin ha destacado que "este espectáculo nos emociona especialmente por lo que representa, una fusión única entre nuestra música, nuestra danza y nuestra identidad, nos regala una mirada profunda y nueva sobre el patrimonio cultural inmaterial que compartimos como navarros y navarras". "No solo será una cita cultural de primer nivel, sino también un momento para reencontrarnos con nuestras raíces, con nuestras plazas, con nuestras jotas, con nuestros paisajes, desde la emoción y la belleza", ha añadido.

Un proyecto consolidado

Pablo Juan Arcelus ha explicado que este evento cuenta con la colaboración de Fundación Baluarte, en el marco del convenio que esta tiene suscrito con el Auditorio. "Se trata de un proyecto consolidado y con futuro, que hace fuertes a las dos instituciones", ha remarcado.

Kinito Huerta ha explicado que, "con proyectos como 'Navarra baila' queremos acercar la música sinfónica a todos los públicos, desde un enfoque participativo, accesible y con raíces en nuestra identidad". "Lo hemos hecho tanto dentro como fuera de Navarra, llevando nuestra cultura también a otras provincias y comunidades", ha asegurado.

Luis San Martín ha destacado, en primer lugar, la parte musical, que es "muy variada, ya que integra la tradición con la modernidad". "La tradición sonará con otro timbre, otro color, el que da una orquesta sinfónica. Además, el repertorio se ha creado para la ocasión y se ha desarrollado, es muy exigente y difícil", ha explicado.

Ha comentado que el otro componente esencial es la danza, ya que se recogen todos los principales ciclos de danzas de la Comunidad foral. "A lo largo de seis obras se desarrolla un relato musical, un relato de danza. Vamos a recorrer toda Navarra en un viaje que los espectadores pueden hacer desde su butaca. Sentirán que tienen ante sus ojos toda la tradición", ha afirmado.