Como todos los primeros domingos de agosto de los últimos ocho años, la plaza de Urzainki (Valle de Roncal) acogerá este domingo una nueva edición de NESKAK NSK Blues Rock Fest, festival que, fiel desde su punto de partida a la reivindicación del papel de la mujer en el mundo de la música, inundará desde el frontón cada rincón de la localidad.

Angela Hoodoo abrirá la nueva edición del NSK FEST. | FOTO: CEDIDA

En la octava edición, como en las anteriores, la música de calidad, llegará en esta ocasión de la mano de dos grandes voces de la escena nacional: Angela Hoodoo y Mississippi Queen & The Wet Dogs. El festival arrancará a las 20.00 horas con la granadina Angela Hoodoo, una de las voces más influyentes del panorama nacional de la música de raíz americana .Cantante, guitarrista y compositora aterriza en NSK FEST con su segundo y reciente trabajo, debajo del brazo, Outlaw Girls. La artista está inmersa en una larga gira que le está llevando por las mejores salas y festivales del pais, con un sonido contundente y un directo arrollador en un viaje hipnótico a través del blues, westerm swing, rockabilly … junto a su fiel banda.

Tomará el relevo “la incomparable” Inés Eleuteria al frente de Mississippi Queen & The Wet Dogs. En la celebración del décimo aniversario de su fundación, desgranarán su trabajo más reciente, Phoenix, repleto del género música negra (afroamericana) “que emocionará y arrastrará a toda la familia neskak a un mundo de soul , góspel, country…” argumentan desde la organización. Acompañada de Aitor Zorriketa a la guitarra, Ander Alonso, Mikel Núñez y Jon Carranza en la base rítmica, “demostrarán porqué son la banda referente de la música negra nacional y su directo es una cita obligada para todas las personas amantes de la música con mayúsculas”, adelantan, al tiempo que invitan a disfrutar de la velada.

“No hay un plan mejor para este domingo por la tarde que reunirnos en Urzainki y celebrar la música, la creación, la resistencia y la presencia imprescindible de las mujeres en ella. Sobre todo, en estos momentos oscuros en los que parecen crecer las voces que quieren silenciar y borrar los avances conseguidos tras años de lucha y sacrificio. Ojalá llegue el día en que Neskak Festival no sea necesario y se convierta solo en una reunión festiva”, declaran.

Y es que el NSK FEST nació reivindicativo y seguirá siéndolo. Lo que comenzó como una actividad para llenar un hueco el último día de las fiestas locales pasó a un festival de pequeño formato, con el que acercar la música y la cultura al mundo rural. Año tras año se ha ido consolidando y se ha convertido en un evento estival de calidad y calado, que aglutina a las mejores voces femeninas del rock, blues y folk. Una singular velada musical en femenino para saborear, como la gastronomía cercana que ayuda a sufragar el festival, que se encamina a la celebración de su primera década.