El pasado jueves, en el salón de plenos municipal nos encontramos ante nuevos ejemplos de cómo transcurrirá el curso político en nuestra ciudad. Un equipo de gobierno desquiciado, sin proyectos y sin puntos para su aprobación, fiel reflejo de la paralización de la institución que es el Ayuntamiento de Estella-Lizarra. El orden del día solo tenía tres puntos, dos de ellos prácticamente sin información y debate previos en comisión. Esto es un ejemplo más de lo que vemos en nuestra ciudad, bloqueada por la incapacidad de gestión del equipo de Ruiz de Alda y sin proyectos potenciales.
Además de lo vivido en el pleno, la propuesta de sanción de 5.000€ por sacar la ikurriña en el cohete de 2023 con que UPN ha dado comienzo al nuevo curso político ha sido realizada con ensañamiento por parte de la alcaldesa. Se trata de una acción que se enmarca en las actitudes que la Alcaldía ha mostrado hacia todo aquello que no es del ideario de UPN. Un ejemplo más que se suma al de las txoznas, a la personación del Ayuntamiento en el caso de la Bajadica, la falta de colaboración y cooperación con las asociaciones y colectivos de la ciudad (valga el ejemplo del la Asociación del Club de Jubilados EGA) o al ninguneo con la programación de actividades en euskera. Vieja política en el entorno de UPN.
Desde Euskal Herria Bildu tenemos muy claro que los nuevos retos a los que nos enfrentamos en este curso político deben estar a la altura de lo que la ciudadanía necesita y espera de sus representantes municipales. Así, ya en el cierre del anterior curso político nos dejamos unos cuantos deberes para este nuevo con la aprobación de más de 15 propuestas entre los cuatro grupos que formamos la alternativa de gobierno.
Por ejemplo y desde una perspectiva social, con la aprobación de partidas para la contratación de una promotora de igualdad, adquisición de un local en el casco viejo para uso comunitario y para vivienda, en este caso con una cuantía de 300.000€, cantidad importante que refleja nuestro compromiso por poner el tema de la vivienda en la primera línea de nuestra acción política. Además, en ese mismo bloque de proyectos impulsados por la alternativa de gobierno liderada por Euskal Herria Bildu, aprobamos partidas para obras de reforma del puente de San Juan, de ejecución del proyecto del Frontón Lizarra y para la adquisición de Santa Clara y del local del Club de Jubilados.
Desde Euskal Herria Bildu vemos muy claro que debemos seguir buscando alianzas y acuerdos entre diferentes para seguir construyendo una ciudad desde la sostenibilidad y desde la igualdad. Ante las viejas políticas que está desarrollando el gobierno de Ruiz de Alda, nosotras miramos hacia adelante para hacer frente a los nuevos retos de una Estella-Lizarra que necesita nuevas formas de hacer política que tengan en cuenta y pongan en valor su diversidad y pluralidad.
El autor es portavoz de EH Bildu en Estella-Lizarra