La Faktoria Choreographic Center acaba de anunciar los proyectos seleccionados para la edición 2025 de su programa de residencias artísticas LUR para la creación coreográfica contemporánea, que este año ha recibido más de 130 candidaturas de artistas y compañías de España, Estados Unidos, Ucrania, Italia, Bélgica o Francia.
Como resultado de este proceso, han sido seleccionados los proyectos HOME de Giulia Roversi dentro de la convocatoria para artistas independientes y Este himno llevará la palabra euforia, de la compañía La Intrusa dentro de la residencia artística 7. Además, debido a la alta demanda y calidad de propuestas recibidas, La Faktoria ha decidido ofrecer apoyo adicional a cuatro proyectos, dos de ellos locales, brindando espacio de trabajo y alojamiento.
HOME, proyecto de Giulia Roversi (Italia) junto a Giorgia Zanoni, Marco Bissoli y Alice Zanoni, ya está en residencia desde este pasado 4 de agosto y hasta el próximo día 15. La muestra abierta tendrá lugar el 13 de agosto en el Salón Pinaquy de Pamplona (hora por confirmar). HOME es una performance inmersiva e híbrida entre el teatro en vivo y el espacio digital. Ambientada en un salón doméstico, investiga la intimidad y la proximidad a través del uso de cámaras corporales, grabaciones en 360° y live streaming interactivo. La pieza propone tres formatos complementarios: presencia física, experiencia online y visualización en realidad virtual, ofreciendo al espectador una participación activa y una narrativa personalizada. La Faktoria CC brindará a este proyecto un estudio de trabajo, apoyo de 4.000 euros, alojamiento, asesoramiento artístico en el proceso y contacto con redes culturales locales.
Para la residencia artística 7 (local), destinada a artistas naturales de los territorios de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra e Iparralde, ha sido seleccionado el proyecto Este himno llevará la palabra euforia de la compañía La Intrusa (Virginia García y Damián Muñoz). Esta propuesta estará en residencia del 18 al 29 de este mes, con una muestra abierta que tendrá lugar el 28 de agosto en Civivox Iturrama.
Con motivo del 30º aniversario de su compañía, La Intrusa presenta esta creación que explora la resaca emocional, el delirio como estado de lucidez y la fragilidad de lo humano como motor de reinvención. La obra combina una profunda investigación física con una poética escénica contundente, y contará con dos elencos, incluyendo intérpretes vinculados a experiencias anteriores en La Faktoria. Este proyecto es una coproducción del Teatro Principal Antzokia de Vitoria. La compañía contará con un espacio de creación en La Faktoria, apoyo económico de 2.000 euros, alojamiento, acompañamiento artístico en el proceso y contacto con redes culturales locales.
Ante la excelente acogida internacional de la convocatoria, La Faktoria ha decidido ampliar su programa apoyando con espacio de trabajo y alojamiento a los siguientes proyectos destacados: DÉMÉTER de Ariadna Gironès (del 1 al 12 de septiembre de 2025), inspirado en relatos poderosos como la Maternidad de Elna, las Milicianas y las Madres de Plaza de Mayo, para revelar la maternidad como fuerza resiliente en contextos de lucha y pérdida; y SARAGOSSA de Andrés García Martínez (del 22 al 26 de septiembre de 2025), una experiencia sensorial que emociona, conmueve y abre preguntas sobre el lugar al que pertenecemos.
Apoyo a residencias locales
Además, La Faktoria ofrece espacio de trabajo a dos proyectos locales, en su compromiso con la comunidad artística navarra: CHIN-CHIN de Cristina Tomás, junto a Sara Losua y Nora Tlemsani (del 4 al 15 de agosto y del 25 al 29 de agosto); una propuesta que investiga el ritual del brindis y su dimensión escénica como punto de encuentro entre lo íntimo, lo festivo y lo simbólico; y saturbo-barra-bás de David Pérez Villanueva (del 22 al 26 de septiembre), una creación en la que el cuerpo se convierte en vehículo de extrañamiento, ironía y desbordamiento desde una mirada crítica y experimental